CongresoZona Norte Tamaulipas

«El Congreso de Tamaulipas trabaja con responsabilidad y rumbo claro»: Humberto Prieto

Por Margil Zapata.

Reynosa, Tamaulipas.- Durante una visita a Reynosa, el diputado Humberto Armando Prieto Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, sostuvo un encuentro con medios de comunicación en el que abordó los avances legislativos y los retos que enfrenta la actual 66 Legislatura en el arranque del tercer periodo ordinario de sesiones.

Prieto Herrera informó que el pasado 1 de octubre comenzó oficialmente el nuevo periodo legislativo, correspondiente al primer semestre del segundo año de actividades. En la primera sesión ya se presentaron dictámenes, posicionamientos e iniciativas, y se alista el análisis del paquete económico estatal, uno de los temas centrales del semestre.

«El Congreso está listo para recibir el paquete económico del Ejecutivo. Ya iniciamos el análisis de las Tablas de Valores Catastrales, y algunos municipios como Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo han solicitado incrementos del 10% y 5%, respectivamente. Estas solicitudes serán evaluadas con responsabilidad, priorizando no afectar el bolsillo de los ciudadanos», expresó.

El legislador reconoció que existe sensibilidad entre los diputados respecto a estos ajustes, ya que, aunque hay rezagos en los valores catastrales, no se deben usar como pretexto para «reencajar el diente a la gente», y se evaluará caso por caso con base en las exposiciones que presenten los municipios.

Respecto al desempeño del Congreso, Prieto destacó que Tamaulipas se ha mantenido entre los primeros lugares a nivel nacional en productividad legislativa, y subrayó que hay voluntad política para sacar adelante las iniciativas, incluso con el respaldo de la oposición.

«Dialogando se llega más lejos. Aunque tengamos diferencias, hemos logrado acuerdos importantes como la reciente toma de protesta del Poder Judicial, donde asistieron 35 de 36 diputados, lo cual demuestra madurez política», afirmó.

Sobre el nuevo Fiscal General del Estado, explicó que el Congreso emitirá en su momento una convocatoria pública y abierta para elegir al sucesor del actual titular, cuyo periodo concluye el 15 de diciembre.

«Habrá transparencia en el proceso, con revisión de perfiles, entrevistas, y el cumplimiento del artículo 125 de la Constitución local», dijo.

En cuanto al problema ambiental en la Laguna La Escondida, reveló que ya hay acercamientos con Seduma para atender la contaminación generada, incluso por parte de la misma Comapa.

«La autoridad debe poner el ejemplo. Pronto habrá buenas noticias para iniciar su limpieza», adelantó.

En otro orden de ideas, respecto al descuido del Parque Cultural en este municipio, aseguró que no se debe usar el tema del comodato como excusa para no limpiarlo.

«Todos los años el municipio lo mantenía en buen estado. Hoy no hay razón para no hacerlo», señaló, llamando a no convertir este tema en un pleito político.

En otro punto, el legislador se refirió a los casos de corrupción vinculados con exfuncionarios de la administración anterior.

«La justicia tarda, pero llega. Hoy hay procesos abiertos, medidas cautelares y se investiga un presunto desvío de más de 300 millones de pesos en la Secretaría de Salud. El nuevo Poder Judicial debe corregir el rumbo», sostuvo.

Finalmente, negó que sus recorridos por las colonias sean parte de alguna campaña política anticipada.

«No es promoción personal, es nuestra obligación regresar a las comunidades que nos eligieron. Ser presidente de la Junta de Coordinación Política es un honor que implica trabajo, no distracciones», concluyó.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba