Cámara de DiputadosPrincipal

Diputado Carlos Canturosas propone reforma constitucional para agilizar atención a víctimas

Por Margil Zapata.

Ciudad de México.- El diputado federal por Nuevo Laredo, Carlos Enrique Canturosas Villarreal, presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma al artículo 102, Apartado B, de la Constitución, con el objetivo de fortalecer a los organismos de derechos humanos y que sus determinaciones tengan efecto directo en el Registro Nacional y los registros estatales de víctimas.

En ese tenor, Canturosas Villarreal destacó que México enfrenta más de 100 mil desapariciones desde 1964, situación que evidencia la necesidad de que el Estado cumpla con su deber de proteger la vida y garantizar justicia. La propuesta se basa en principios del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, incluyendo la Declaración de la ONU de 1985 y la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que reconoce también a familiares como víctimas indirectas.

La reforma plantea que las determinaciones de los organismos de derechos humanos tengan validez automática para la inscripción de víctimas, y que estas puedan acceder de inmediato a asistencia, atención médica, educativa y social, conforme a la Ley General de Víctimas. Además, las autoridades deberán fundar y motivar cualquier negativa y los organismos podrán acudir ante tribunales competentes.

El diputado señaló que persisten barreras burocráticas que impiden a las víctimas acceder a la reparación integral, por lo que la reforma busca otorgar fuerza jurídica a las resoluciones de los organismos protectores y garantizar la autonomía de las comisiones estatales de derechos humanos.

Para concluir, de aprobarse, el decreto entraría en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, y el Congreso y legislaturas estatales tendrían 180 días para adecuar sus constituciones y leyes locales a las nuevas disposiciones.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba