Congreso inaugura Jornada de Salud Integral en el marco del Mes Rosa

En el marco del Mes Rosa, dedicado a la lucha contra el cáncer de mama, el Congreso del Estado inauguró la Jornada de Salud Integral, una iniciativa organizada por la Unidad de Género del Poder Legislativo en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, con el propósito de fomentar la cultura del autocuidado y la prevención entre las y los servidores públicos.
El evento fue encabezado por el diputado presidente Humberto Armando Prieto Herrera, quien agradeció la presencia del personal legislativo y de salud, así como el respaldo constante de la Secretaría de Salud.
“Hoy el Congreso del Estado abre sus puertas no para debatir un asunto legislativo, sino para promover la salud y el autocuidado. Hoy el Congreso, de la mano de la Secretaría de Salud, se suma a la cultura del cuidado, a la prevención, a la vida. Porque si tú estás bien, si cada uno y cada una de ustedes están bien, entonces verdaderamente todo está bien”, expresó Prieto Herrera.
El legislador destacó que durante esta jornada se estarán realizando exploraciones de mama, capacitaciones sobre autoexploración y detección de cáncer de mama y del virus del papiloma humano, tomas de citología cervical, así como la aplicación de vacunas contra influenza, neumococo y COVID-19.
En representación del Secretario de Salud del Estado, doctor Vicente Joel Villegas Hernández, la doctora Sergia Juárez Delgado, directora de Salud Reproductiva, señaló la importancia de fortalecer la prevención a través de la tecnología, destacando el uso del I-BREAST EXAM, un dispositivo portátil que permite detectar nódulos mamarios no palpables, sin radiación ni dolor.
“Esta estrategia, implementada desde septiembre de 2023, ha permitido realizar más de 46 mil exploraciones mamarias en Tamaulipas, con 1,508 casos sospechosos y 38 confirmados. Lo más relevante es que se están detectando casos en etapas más tempranas, lo que aumenta la esperanza de vida de las mujeres tamaulipecas”, indicó Juárez Delgado.
La funcionaria estatal, en nombre del Secretario de Salud y del gobernador Américo Villarreal Anaya, hizo un llamado a unir esfuerzos en todos los sectores para fortalecer la cultura de la prevención.
“Que desde este recinto legislativo salga un mensaje unificado y enérgico: en Tamaulipas, la salud de nuestras mujeres es una prioridad y la lucha contra el cáncer de mama, un compromiso irrevocable de todos”, concluyó.
Por su parte, la maestra Mariangela Richo Ortiz, titular de la Unidad de Género del Poder Legislativo, dirigió un mensaje de bienvenida y reflexión al personal legislativo, subrayando que la jornada representa una oportunidad para atender el bienestar integral de quienes sirven a la ciudadanía.
“Hoy nos reunimos con un propósito fundamental: cuidar de quienes día a día entregan su esfuerzo y compromiso al servicio público. Cuando una persona está bien, su entorno también lo está: su familia, su trabajo y su comunidad”, expresó Richo Ortiz.
Asimismo, agradeció el respaldo de la Secretaría de Salud y del diputado presidente Humberto Armando Prieto Herrera, reiterando que la prevención y el autocuidado deben ser parte esencial del desarrollo institucional.
La Jornada de Salud Integral permanecerá abierta durante los próximos días. También asistieron las diputadas Eva Araceli Reyes González y Yuriria Iturbe Vázquez, así como el legislador Armando Javier Zertuche Zuani.
Asimismo, este día concluyeron las actividades del Mes de la Cultura Legislativa, con la presentación del libro “Congreso Constituyente del Estado de Tamaulipas 1824-1825. Interpretaciones Históricas Jurídicas”.
Durante la presentación del libro “Congreso Constituyente del Estado de Tamaulipas 1824-1825. Interpretaciones Históricas Jurídicas”, el diputado Armando Javier Zertuche Zuani destacó que esta obra, coordinada por el doctor Pedro Alonso Pérez, no es un libro más de historia, sino el resultado de una nueva línea de investigación sobre historia parlamentaria, impulsada con motivo del Bicentenario de la Fundación de la Federación Mexicana y del Estado de Tamaulipas.
Señaló que el texto aborda el papel del Congreso Constituyente de 1824-1825, órgano que dio vida al marco jurídico y político del estado, al instituir al gobernador y al primer tribunal de justicia. “Nos encontramos con una historia poco conocida pero muy valiosa, que muestra el origen de nuestras instituciones y de la vida democrática de Tamaulipas”, expresó Zertuche Zuani.



