Confirma IETAM violencia política de género de Manuel Muñoz; lo inscriben en registro nacional

Por Margil Zapata.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Por unanimidad, el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) determinó que Manuel Muñoz Cano, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), sí incurrió en violencia política contra las mujeres en razón de género en agravio de la diputada local Katalyna Méndez Cepeda, tras haberse referido a ella públicamente como «la niña que está en el Congreso».
Durante la sesión extraordinaria de este miércoles a las 11:00 horas, el Consejo General del IETAM avaló la resolución que impone a Muñoz Cano una multa económica de 5,657 pesos (equivalente a 50 UMA), su inscripción por ocho meses en el Registro Nacional y Estatal de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política de Género, así como la obligación de cumplir medidas de reparación integral y garantías de no repetición.
En caso de que incumpla con cualquiera de estos puntos, se le podrían aplicar medidas de apremio o incluso iniciar un nuevo procedimiento sancionador por desacato.
La resolución deriva de una denuncia presentada por Méndez Cepeda ante el IETAM luego de que, en una entrevista difundida el 4 de septiembre, el líder del Verde se refiriera a ella como «la niña que está en el Congreso», expresión que la legisladora consideró una forma de minimizar su trabajo y cuestionar su legitimidad como representante popular.
«Ya es momento de que entienda que hay consecuencias».
Minutos antes de conocerse la decisión del IETAM, Katalyna Méndez declaró ante medios de comunicación que esperaba una sanción clara contra el dirigente del PVEM, y consideró que su papel como líder partidista exigía una conducta ejemplar.
«No se le puede juzgar como a cualquier ciudadano. Él representa a miles de militantes. Tiene una doble responsabilidad: cuidar cómo se expresa, sobre todo hacia las mujeres», dijo.
La diputada también recordó que esta no es la primera vez que Muñoz Cano se refiere en términos peyorativos a mujeres políticas. En el arranque de la actual legislatura, cuando varias diputadas renunciaron al Partido Verde, el dirigente estatal insinuó que habían sido presionadas o manipuladas, lo que, según Méndez Cepeda, también constituyó un intento de desacreditar su capacidad de decisión.
«Eso, como el llamarme niña, es violencia. Y a quien le moleste, solo les digo: los tiempos cambiaron. Este es tiempo de mujeres, y se nos debe tratar con respeto», expresó la legisladora.
Además, al ser cuestionada sobre posibles aspiraciones políticas a futuro, como la alcaldía de Victoria, la diputada fue clara:
«Sea cual sea la oportunidad que se me dé, siempre voy a hablar por todas las mujeres a quienes represente. Como creo firmemente que lo estoy haciendo ahora», acotó.
Un caso que marca precedente
De acuerdo con el resolutivo aprobado por el IETAM, la multa deberá pagarse dentro de los 15 días siguientes a que la resolución cause firmeza. El incumplimiento podrá derivar en nuevas sanciones.
Para concluir, aunque la sanción es principalmente simbólica en lo económico, la inscripción de Muñoz Cano en el registro nacional lo inhabilita para ser candidato a cargos de elección popular, tanto a nivel local como federal, mientras dure el periodo de sanción.