Comerciantes denuncian incremento de robos y exigen mayor seguridad

Sandra Sosa/Altamira
Ante el incremento de robos y actos de farderismo en el primer cuadro de la ciudad, un grupo de comerciantes de Altamira exigió a las autoridades reforzar la vigilancia y mejorar los tiempos de respuesta de la Guardia Estatal, luego de denunciar que los llamados al 911 pueden tardar hasta dos horas en ser atendidos.
Lucio Valdez Baena, uno de los oferentes afectados, señaló que en las últimas semanas se han presentado robos constantes a negocios, cometidos por grupos de personas que operan de forma organizada, aprovechando la falta de patrullajes en la zona.
“Vienen muchos farderos, rateros. Estacionan un carro, roban un negocio y se van, están mejor organizados que nosotros y hasta que la propia autoridad, se pidió el apoyo al 911 y tardan hora u hora y media en llegar, no podemos retenerlos tanto tiempo porque podríamos incurrir en un delito”.
El comerciante Juan Luis Bernal relató que los delincuentes emplean diversas modalidades, desde el pago con billetes falsos o el engaño con billetes de 500 pesos, hasta el robo directo de mercancía escondida en bolsas o mochilas.
“Tengo video donde un hombre paga con un billete de 500, distrae a la cajera y se lleva un perfume. Dos días después regresó a robar otra vez, estamos hartos, en todo el día apenas pasan una o dos patrullas y no hay vigilancia constante”.
Los afectados indicaron que las mujeres participan activamente en estos robos, algunas incluso acompañadas de niños pequeños para evitar ser detenidas. “He visto madres con bebés robando dentro de los locales”, narró un comerciante.
Jesús Mora Aguilar, también integrante del grupo, criticó que las autoridades pretendan que los locatarios paguen por veladores privados.
“Nosotros ya pagamos impuestos, de ahí sale el salario de los policías. No tenemos por qué cubrir algo que es obligación del gobierno”, expresó.
Los comerciantes coincidieron en que, aunque han presentado denuncias, los procesos son largos y muchas veces los responsables son liberados poco después, lo que los motiva a seguir delinquiendo.
Actualmente, alrededor de 20 comerciantes se han reunido para formar una unión que les permita coordinarse y exigir resultados concretos a las autoridades municipales y estatales.
“No queremos hacer justicia por mano propia, sólo pedimos que actúen conforme a la ley y que el C5 responda de inmediato, estamos por entrar a fin de año, época de mayor movimiento económico, y necesitamos seguridad», dijo Lucio Valdez.