“Amor que florece en resultados”: DIF Altamira presenta su Primer Informe de Actividades 2024–2027

En un emotivo acto realizado en el Tecnológico de Monterrey, Campus Altamira, la presidenta del Sistema DIF municipal, C.P. Rosa Irma Luque Pérez, rindió su Primer Informe de Actividades 2024–2027, acompañada del alcalde Dr. Armando Martínez Manríquez, autoridades y representantes de la sociedad civil.
Con el lema “Un año de amor que florece en resultados”, Luque Pérez destacó los logros más importantes en asistencia social, salud, inclusión, atención a mujeres y menores, beneficiando a miles de familias altamirenses.
Apoyo ante emergencias y contingencias
Ante las afectaciones por la tormenta tropical Barry e incendios urbanos:
Se entregaron 4,659 dotaciones alimenticias y 1,250 galones de agua.
Se organizaron jornadas médico-asistenciales con la Guardia Nacional y SEMAR.
Se entregaron 391 aparatos funcionales, entre prótesis y sillas de ruedas, gracias al respaldo de empresas como INDELPRO, OXXO Cedis Tampico y POSCO México.
Se gestionaron 555 credenciales para personas con discapacidad, 282 placas vehiculares, y 14 tarjetones de estacionamiento.
Apoyo integral a mujeres, menores y familias
A través de la Procuraduría del DIF se brindaron: 1,334 asesorías jurídicas y 361 mediaciones familiares.
1,029 víctimas de violencia recibieron atención.
2,891 beneficiarios accedieron a terapia psicológica.
Más de 101 mil personas fueron atendidas por el área de Trabajo Social, con una inversión de $3.5 millones de pesos.
Educación, alimentación y bienestar infantil
Se sirvieron 984,253 desayunos escolares a 6,800 alumnos en 102 escuelas.
Se entregaron 6,437 canastas alimentarias, 6,884 dotaciones navideñas, 593 uniformes y 514 paquetes escolares.
El programa CAIC y CECUDI benefició a 642 niñas y niños con atención educativa y alimentaria.
Autoempleo y capacitación
Los 8 CEDIF capacitaron gratuitamente a 357 alumnos en oficios como corte y confección, belleza y panadería.
Más de 350 personas egresaron este año con herramientas para el autoempleo.
Salud gratuita: un derecho garantizado
80,502 consultas médicas gratuitas, 285,800 medicamentos entregados y 3,017 traslados de emergencia.
Se realizaron 124 cirugías oftalmológicas, 119 reconstructivas y se entregaron 68 aparatos auditivos a través del Doctor Vagón.
El programa “Médico en tu Casa” atendió 370 visitas domiciliarias.
El ahorro social estimado en salud fue de más de 57 millones de pesos.
Mujeres resilientes: salud y acompañamiento
Durante el Mes Rosa se realizaron 1,877 mastografías, 2,090 pruebas de VPH y se entregaron 46 prótesis externas.
Se apoyó a 165 mujeres víctimas de violencia con asesoría jurídica, atención psicológica y social.
Un sueño en marcha: Casa Hogar Tonalli
Gracias a eventos con causa como la Copa DIF, Torneo de Golf y función con Julio César Chávez, se recaudaron $3.7 millones, sumados a $7.5 millones del programa municipal de obra, para un total de $11.2 millones destinados a esta obra emblemática.
Colaboración empresarial que transforma vidas
Se destacó la alianza con empresas como:
CMIC Tamaulipas (donación histórica de 1.3 millones de pesos),
Corporativo Aries, ASIPONA, POSCO, IDECASA, Chedraui, Soriana, entre otros.
Premio Internacional Tonantzin 2025
Por cuarto año consecutivo, la C.P. Rosa Irma Luque Pérez fue galardonada con el Premio Internacional Tonantzin, que reconoce su liderazgo y compromiso con el bienestar familiar en Iberoamérica.
Al cerrar su mensaje, la presidenta del DIF expresó: “Cada sonrisa entregada, cada vida transformada, demuestra que en Altamira la inclusión y la justicia social no son promesas: son realidades construidas con amor, esfuerzo y resultados.”