ColumnasOpinión con sentidoPolítica

Américo: visión y trabajo

SIN CENSURA 

Por: Carlos Carreño Ortiz   

Una de las cualidades más marcadas del gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA es su perseverancia para posicionar a Tamaulipas como un estado clave en el desarrollo nacional. 

Ya sea en foros internacionales, reuniones de gabinete o entrevistas en medios de comunicación, el mandatario no pierde oportunidad para destacar el potencial de la entidad y los avances que ha logrado su administración desde que asumió el cargo el 1 de octubre de 2022. 

En una reciente entrevista desde el patio central del Palacio de Gobierno, VILLARREAL ANAYA hizo un repaso del profundo proceso de transformación que vive el estado. 

Y es que de haber encontrado una entidad sin rumbo ni proyección, Tamaulipas hoy se consolida como motor económico, gracias a una estrategia basada en sus ventajas competitivas: 18 cruces internacionales, puertos de altura en Altamira y Matamoros, recursos energéticos como gas y petróleo, y una ubicación privilegiada para el comercio y la inversión. 

Con el respaldo inicial del presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y ahora de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM, el gobernador ha gestionado exitosamente una serie de proyectos estratégicos que ya muestran resultados tangibles. 

Entre ellos, destacan la construcción de la segunda línea del acueducto de Ciudad Victoria, que garantizará el abasto de agua para los próximos 50 años; la tecnificación de los Distritos de Riego en el norte del estado, que permitirá mayor eficiencia agrícola; y la modernización de la conectividad con el tramo ferroviario Saltillo–Nuevo Laredo y la carretera El Mante–Ocampo–Tula, que fortalecerá la conexión del corredor industrial del centro del país con el Puerto de Altamira. 

Uno de los proyectos más ambiciosos es la construcción del Puerto Seco en Ciudad Victoria, que busca convertir a la capital tamaulipeca en un nodo logístico estratégico, dinamizando el comercio interior y exterior. 

A la par de la infraestructura, también avanza el fortalecimiento de la seguridad pública, cuyos indicadores muestran una tendencia positiva, así como el dinamismo económico del estado. 

Prueba de lo anterior es el reciente reporte del INEGI sobre la actividad industrial por entidad federativa, donde Tamaulipas se posicionó con el tercer incremento más alto del país. 

La secretaria de Economía, NINFA CANTÚ DEANDAR, confirmó que actualmente se tienen identificadas y en curso 151 inversiones por un monto superior a los 20 mil millones de dólares, con una proyección de 19 mil empleos directos. 

Obviamente este flujo de capital es reflejo de la confianza que el sector privado ha depositado en el estado y en la visión de su gobierno. 

Sin duda, Tamaulipas avanza, y lo hace con rumbo claro. 

Desde luego, todo bajo el liderazgo de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, la entidad se proyecta como una tierra de oportunidades, desarrollo y prosperidad compartida. 

Lo que antes era incertidumbre, hoy es estrategia; lo que era estancamiento, hoy es crecimiento sostenido. 

Vamos a otros temas para comentar que las lluvias registradas durante las últimas horas causaron sinfín de caos en diversos municipios de Tamaulipas, principalmente en el centro y sur de la entidad. 

Durante la jornada de este jueves se reportaron diversos percances viales en distintas carreteras del estado, esto como consecuencia del piso mojado y la falta de precaución de los conductores. 

Hubo deslaves, crecientes de ríos y algunas otras calamidades que mantienen a las autoridades del rubro en alerta. 

Las lluvias continuarán al menos hoy y mañana, de acuerdo con los pronósticos meteorológicos. 

Por el rumbo de Matamoros, el alcalde ALBERTO GRANADOS FÁVILA llevó a cabo el corte de listón inaugural de otra calle que fue pavimentada, cumpliendo así el edil el compromiso del gobierno municipal por mejorar la infraestructura vial en distintas zonas de la ciudad. 

La pavimentación puesta en marcha ocurrió en la calle Amistad, en el tramo que va de la calle Canek a la calle Tamaulipas, dentro de la colonia Integración Familiar. 

El alcalde BETO GRANADOS reconoció que aún hay mucho por hacer, pero reafirmó su compromiso con el desarrollo de Matamoros. 

“Una calle más entregada para Matamoros. Sé que aún nos falta mucho por hacer, pero paso a paso seguimos avanzando”, expresó el alcalde matamorense ante decenas de ciudadanos, quienes agradecieron la obra. 

Hasta la próxima.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba