Vinculan a proceso a vicealmirante y marinos por red de huachicol fiscal

Ciudad de México.– Un juez federal vinculó a proceso al vicealmirante Manuel Roberto “N” y a nueve elementos de la Secretaría de Marina (Semar) por delincuencia organizada vinculada al tráfico ilegal de hidrocarburos, derivado del decomiso de 10 millones de litros de diésel en Tampico, Tamaulipas, ocurrido en marzo de 2025.
La audiencia, encabezada por el juez Mario Elizondo Martínez en los juzgados del Altiplano, se prolongó más de 18 horas, iniciando la mañana del 8 de septiembre y concluyendo la madrugada del día 9. El impartidor de justicia dictó prisión preventiva justificada para todos los acusados y fijó seis meses de plazo para la investigación complementaria.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), la red permitió el ingreso al país de al menos 32 embarcaciones con combustible reportado falsamente como aditivos, lo que generó un daño millonario al erario.
El juez determinó que el vicealmirante ejerció funciones de dirección dentro de la estructura, mientras que otros dos mandos habrían coordinado designaciones en aduanas y recibido sobornos para facilitar la entrada de embarcaciones.
Entre los imputados también figuran Anatalia “N”, Carlos “N”, Fernando “N”, Humberto “N” y Sergio “N”, quienes habrían participado en la simulación de revisiones a buquetanques y en la manipulación de cámaras de vigilancia para evadir inspecciones.
Durante la audiencia se presentaron testimonios que detallan el modo de operación de la red, entre ellos el de Rubén Guerrero Alcántara, asesinado en 2024 en Manzanillo, quien dejó información clave antes de su muerte, así como declaraciones de testigos protegidos.
Los marinos solicitaron su traslado a un penal militar, alegando riesgos a su seguridad en prisión ordinaria, petición que será analizada por las autoridades competentes.
Con información de UnoTV.