Tragedia en Cancún: Accidente en el bulevar Colosio deja siete muertos y abre debate sobre la seguridad vial

Por José Juan Tomás
Cancún, Q. Roo.– La mañana de este martes se registró un devastador accidente sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, una de las vialidades más transitadas de la ciudad, que dejó un saldo de siete personas sin vida —incluyendo a dos menores de edad— y varias más gravemente heridas.
Entre las víctimas se encontraba una familia originaria de Monterrey que había viajado a Cancún para asistir a una boda y que tenía previsto regresar a su ciudad natal el mismo día del accidente. La tragedia, ocurrida en condiciones de pavimento mojado, ha vuelto a encender las alarmas sobre la seguridad en esta vialidad, señalada por vecinos como una “trampa mortal”.
El accidente
De acuerdo con los reportes preliminares, el percance ocurrió cuando el conductor de una camioneta Mitsubishi gris, que se desplazaba de sur a norte, perdió el control e invadió el carril contrario. En ese instante, el vehículo impactó de frente contra un automóvil de renta en el que viajaba la familia regiomontana.
El impacto fue de tal magnitud que los cuerpos de rescate describieron la escena como una de las más desgarradoras de los últimos años. Fotografías difundidas en redes sociales muestran a paramédicos y bomberos con semblantes desencajados mientras intentaban auxiliar a los heridos.
Las víctimas
Entre los fallecidos se encuentran seis integrantes de la familia y un acompañante:
Jairo Emmanuel Borges
Martha Elena Ochoa Téllez
Erika Lizeth González Garza
Dandará Simental González
Francisco Gabriel Simental Ochoa
Agustín Simental Terrazas
Dos de las víctimas eran menores de edad.
Testimonios de vecinos
Habitantes de la zona aseguraron que el bulevar Colosio se ha convertido en escenario recurrente de accidentes fatales. “Esa vía se volvió una trampa mortal. No es la primera vez que ocurre y lamentablemente no será la última”, declaró una vecina a medios locales.
El señalamiento no es nuevo: en los últimos años, automovilistas, vecinos y especialistas en movilidad han advertido que el diseño de la vialidad, sumado a la falta de mantenimiento y a la velocidad excesiva de algunos conductores, incrementa el riesgo de percances, sobre todo en condiciones de lluvia.
Impacto social
El choque no solo estremeció a la comunidad de Cancún, sino que generó una fuerte reacción en redes sociales y en medios de Monterrey, donde familiares y amigos expresaron su consternación por la tragedia. En Cancún, rescatistas y personal de emergencia también manifestaron el fuerte impacto emocional que significó atender la escena.
La deuda pendiente en seguridad vial
Este accidente reaviva el debate sobre la necesidad de reforzar la infraestructura vial en una de las arterias más importantes de Cancún, que conecta al aeropuerto internacional con la ciudad. Especialistas señalan que, sin medidas efectivas de prevención, como señalización adecuada, control de velocidad y un mantenimiento constante, la vía seguirá cobrando vidas.
La tragedia del bulevar Colosio no solo deja un saldo de víctimas mortales: expone también la vulnerabilidad de una ciudad turística en la que la movilidad sigue siendo un desafío pendiente.