
Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025.– La presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para imponer aranceles a la importación de mercancías de diversos sectores estratégicos, con tasas que van del 10 al 50 por ciento.
La propuesta, que reforma la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, incluye a las industrias automotriz, textil, del vestido, plásticos, siderúrgica, electrodomésticos, aluminio, juguetes, muebles, calzado, marroquinería, papel, cartón, motocicletas, remolques y vidrio, entre otras.
El Ejecutivo federal argumenta que la medida busca evitar distorsiones económicas que afecten la relocalización de sectores productivos, atraer nuevas inversiones y garantizar que al menos el 50 por ciento de la proveeduría estratégica sea nacional, en línea con el Plan México.
Entre los productos con un arancel del 10 por ciento se encuentran insumos para la industria textil y el aluminio; con el 35 por ciento, cosméticos, champús, dentífricos y accesorios para baño; mientras que con el 50 por ciento se incluyen maquillaje de labios, viseras y paneles para tractores.
La exposición de motivos sostiene que los aranceles dejarán de concebirse como un mecanismo meramente recaudatorio para convertirse en una herramienta estratégica de política económica y comercial, destinada a impulsar la reindustrialización, sustituir importaciones, proteger el empleo y fortalecer el mercado laboral.