TampicoZona Sur Tamaulipas

SEDENER propone a industrias implementar sistemas de gestión de energía para reducir apagones

Por: José Juan Tomás

Tampico, Tamps.- Con el objetivo de disminuir los constantes apagones que afectan a usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el sur de Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Energético del Estado propuso a las industrias la implementación de sistemas de gestión de energía.

Walter Julián Ángel Jiménez, titular de la dependencia, explicó que la demanda eléctrica en la región ha crecido 4.1%, lo que supera la capacidad estatal para atender el incremento en el corto y mediano plazo.

“En Tamaulipas existe un gran problema: el crecimiento de la demanda eléctrica avanza más rápido de lo que el estado puede resolver en los próximos 15 años. Esto genera desbalances en horas críticas y deriva en apagones. Por ello necesitamos que los centros industriales, que son los principales consumidores, nos ayuden instalando sistemas avanzados de gestión energética”, señaló.

El funcionario explicó que se trata de sistemas Behind the Meter (BTM), instalados directamente en las áreas industriales con capacidad de almacenamiento y generación, principalmente mediante energía solar. Con ello, las empresas podrían reducir la presión sobre la red en los horarios de mayor consumo.

Detalló que estos equipos se adquieren bajo esquemas de contrato PPA a 15 o 20 años, pagándose con los ahorros generados en la facturación de la CFE. “Ya entregamos un listado de proveedores a las industrias para que valoren alternativas. Los ahorros pueden representar entre 25% y 30% de su consumo eléctrico”, apuntó.

No obstante, Ángel Jiménez lamentó la falta de interés del sector.

“He tenido múltiples reuniones y les hemos dado la orientación técnica de lo que necesitan. Pero no vemos empresarios dispuestos a levantar la mano. Existe la costumbre de esperar que la CFE o el gobierno resuelvan todo, cuando el crecimiento de la demanda también exige responsabilidad y corresponsabilidad de quienes más consumen”, subrayó.

El secretario recordó que en otros países, como Estados Unidos, se recurre a este tipo de soluciones porque ni el sector público ni el privado pueden crecer al mismo ritmo que la demanda.

Finalmente, informó que además de esta propuesta al sector industrial, la Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas impulsa un programa de electrificación en comunidades que aún carecen de este servicio básico.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba