Congreso

Polyforum será sede de la toma de protesta judicial; Congreso impulsa reformas en salud y turismo

Por Margil Zapata.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En el marco de la «Mañanera Legislativa», celebrada este jueves en el Congreso del Estado y encabezada por el presidente de la Junta de Gobierno, Humberto Prieto Herrera, legisladores locales expusieron los dictámenes que serán discutidos en la sesión extraordinaria programada para este mismo día en punto de las 11:15 horas.

Durante su participación, la diputada Yuriria Iturbe Vázquez subrayó que los temas giran en torno a igualdad sustantiva y certeza jurídica. Entre ellos, la creación del Instituto Municipal de la Mujer en Ciudad Madero, que operará como organismo público descentralizado.

«Este OPD no es una oficina más, sino que se debe consolidar como un ente de mayor proximidad para ofrecerle a las mujeres mejores condiciones de vida», afirmó.

Asimismo, Iturbe destacó la autorización al Ayuntamiento de Matamoros para la enajenación de un bien inmueble municipal, al señalar que con ello se garantiza legalidad y transparencia.

«Se trata de dotar de claridad y legalidad a un acto jurídico que al recibir la validación legislativa queda plenamente respaldado por el ordenamiento jurídico estatal», apuntó.

En su turno, el diputado Sergio Ojeda Castillo expuso tres dictámenes en materia de salud, seguridad y justicia. El primero, enfocado en reforzar la detección temprana de la obesidad en todos los niveles de atención. El segundo, relativo a endurecer sanciones al robo en instituciones educativas, con el argumento de que «las escuelas son intocables».

Finalmente, propuso incorporar agravantes en delitos cometidos mediante inteligencia artificial, a fin de desalentar fraudes y suplantaciones.

«Legislaremos para prevenir, proteger y poner a Tamaulipas a la altura de los retos de hoy», aseguró.

Por su parte, el presidente de la Diputación Permanente, Adrián Cruz Martínez, presentó dos reformas adicionales. La primera, declarar al Polyforum Dr. Rodolfo Torre Cantú como recinto oficial del Congreso el próximo 30 de septiembre, para la sesión solemne en la que rendirán protesta las nuevas personas juzgadoras del Poder Judicial.

«Abrimos las puertas del Congreso para que la renovación judicial ocurra a la vista de todas y todos, con orden, civilidad y respeto», enfatizó.

Finalmente, la segunda, una reforma a la Ley de Turismo del Estado para promover el turismo deportivo.

«Cada evento es consumo local, identidad y orgullo comunitario. Un Congreso abierto y un turismo innovador dicen mucho del rumbo que elegimos», afirmó Cruz.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba