TampicoZona Sur Tamaulipas

Modernizan con terminales bancarias a 50 negocios de emprendedores en Tampico

José Juan Tomás

Tampico, Tamps.- Hasta en un 30 por ciento pueden incrementar sus ventas los comercios que incorporan terminales bancarias para recibir pagos digitales, una estrategia impulsada por la administración municipal de Tampico, informó la directora de Desarrollo Económico, Nora Izaguirre Acevedo.

La funcionaria explicó que, gracias a una alianza con Spin Negocios, los emprendedores tienen acceso a terminales bancarias vinculadas con las tiendas Oxxo de FEMSA, lo que permite aceptar pagos con tarjetas, vales y diversas formas digitales, además de ofrecer mayor seguridad al consumidor al reducir riesgos de fraude.

“Nos hemos comprometido a brindar a los emprendedores nuevas herramientas que les permitan modernizarse. Aceptar pagos digitales no solo da confianza, también puede incrementar hasta un 30% sus ventas”, destacó Izaguirre Acevedo.

Por su parte, Susana Pineda Chávez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico en el Cabildo de Tampico, señaló que este esfuerzo es un respaldo directo a los emprendedores locales. “En la primera etapa entregamos 42 terminales y en esta segunda sumamos 8 más, alcanzando un total de 50 equipos, con el apoyo del cabildo y la dirección de Desarrollo Económico, bajo el liderazgo de nuestra presidenta municipal”, expresó.

En tanto, Said Jesé González Bocardo, responsable de la oficina de servicio de FEMSA Comercio, puntualizó que, aunque el uso de la terminal bancaria implica un cobro, se busca que la comisión sea la más baja posible. Añadió que con este programa la empresa busca posicionar Spin Negocios y fortalecer a los comercios locales. “Esta alianza permite a los emprendedores modernizarse, aceptar pagos digitales, recibir turistas extranjeros y ampliar sus opciones al aceptar diferentes monedas, tarjetas e incluso vales de despensa”, afirmó.

Para obtener una terminal, los interesados deben presentar identificación oficial, carátula bancaria y Constancia de Situación Fiscal ante la Dirección de Desarrollo Económico, requisitos que además los integran a la formalidad, abriéndoles la puerta a créditos y hasta la posibilidad de exportar a Estados Unidos.

Cabe destacar que el costo inicial de las terminales es de 499 pesos; sin embargo, la administración municipal subsidia 200 pesos a los emprendedores formalmente registrados, con el fin de facilitarles el acceso a esta herramienta tecnológica.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba