La Borrega y su merecido final

SIN CENSURA
Por: Carlos Carreño Ortiz
Vaya final el que se está cocinando para MARIO LÓPEZ HERNÁNDEZ, alias La Borrega, ese personaje que durante años se paseó por Matamoros como si la ciudad fuera su hacienda privada.
Hoy, el que fuera dos veces alcalde de ese municipio tamaulipeco, está más cerca del banquillo de los acusados que de cualquier cargo público.
Su última «hazaña» tuvo lugar nada menos que en un puente internacional, donde fue detenido por autoridades migratorias de Estados Unidos.
Ahí, en medio del cruce fronterizo, MARIO LÓPEZ HERNÁNDEZ pasó varias horas tratando de explicar, o balbucear, quién sabe qué cosa a los agentes ‘gringos’, quienes no se tragaron el cuento y, según trascendidos, le retiraron la visa.
Lo más grave del asunto no es sólo el escándalo diplomático, sino los motivos que se rumoran detrás de esta acción: presuntos vínculos con el crimen organizado.
Pero el desastre de La Borrega no empieza ahí.
Durante su gestión como alcalde, doble, porque el cinismo no tiene límites, La Borrega se sirvió con la cuchara grande, dejando un hoyo financiero que todavía no se termina de dimensionar.
Millones de pesos desaparecieron como por arte de magia, y ahora la Auditoría Superior del Estado tiene los ojos puestos en él.
Aunque tarde, por fin se están investigando los presuntos desfalcos que dejó a su paso como una tormenta de corrupción.
Y cuando todo parecía que no podía empeorar, MARIO LÓPEZ se aventó el último acto de teatro: emitió un comunicado de prensa en el que negaba haber sido detenido.
Pero hasta esa versión fue desmentida por la propia Cámara de Diputados.
¿Y la visa? De eso, ni una palabra.
¿Los señalamientos por nexos con el crimen? Silencio absoluto.
La Borrega, quien durante años se creyó intocable, está viendo cómo su castillo de impunidad se desmorona.
El que presumía poder y control hoy tiene que explicar su fortuna, sus actos y, ahora, hasta su estatus migratorio.
Matamoros no olvida, y tampoco debe perdonar.
En temas amables, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora MARÍA de VILLARREAL, realizó la entrega de la beca “Tamaulipas te agradece” a 200 jóvenes provenientes de 39 municipios del estado.
Se indicó que este apoyo está dirigido a estudiantes de entre 15 y 22 años de edad que cursan el nivel medio superior o superior, y que enfrentan condiciones socioeconómicas vulnerables.
La primera trabajadora social de la entidad reveló que el objetivo de este apoyo económico es impulsar su continuidad educativa, fortalecer su compromiso social y prevenir la deserción escolar por falta de recursos.
MARÍA de VILLARREAL detalló que cada beneficiario recibe un total de 13 mil 200 pesos, distribuidos en cuatro entregas de 3 mil 300 pesos cada una.
Agregó la titular del DIF Tamaulipas que para acceder a la beca es indispensable haber nacido o residir en Tamaulipas, estar inscrito en una institución educativa dentro del estado y mantener un promedio mínimo de 8.0.
En otra información, este lunes el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA encabeza los honores a la bandera en la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortines, a las 08:00 horas, en Ciudad Victoria.
Hasta la próxima.