Familiares despojan cada mes a 4 adultos mayores de su pensión del Bienestar

Por Jose Juan Tomas
Tampico, Tamps. – En el sur de Tamaulipas se detectan en promedio cuatro casos al mes en los que adultos mayores son despojados de su pensión del Bienestar por parte de familiares, informó Rodolfo Rodríguez Bojórquez, director general de Programas Federales en la región.
“Sí hemos recibido reportes. No son demasiados, pero sí se acercan a nosotros a decirnos: mi hijo, mi sobrino o mi hermano se queda con la pensión. Lamentablemente, lo único que podemos hacer es canalizar el caso a las instituciones de seguridad o a las fiscalías”, señaló el funcionario.
Explicó que su equipo atiende entre tres y cuatro situaciones de este tipo cada mes, apoyando en la cancelación y reposición de tarjetas cuando los beneficiarios pierden el acceso a su pensión.
“Si la persona nos indica que le quitaron la tarjeta, nosotros procedemos a cancelarla y entregarle una nueva; esto ocurre en aproximadamente la mitad de los casos”, detalló. No obstante, aclaró que cuando el adulto mayor comparte su NIP, la dependencia no puede intervenir y únicamente remite el caso a las autoridades correspondientes.
Rodríguez Bojórquez agregó que se brinda acompañamiento a quienes deciden denunciar, aunque en muchos casos los afectados optan por no proceder legalmente debido al lazo familiar con los responsables.
En cuanto a la posibilidad de que se sigan cobrando pensiones de personas fallecidas, descartó esta situación al precisar que la RENAPO cruza de manera bimestral la CURP con la Secretaría de Bienestar para detectar cualquier irregularidad.
Con estas acciones, las autoridades buscan proteger a los beneficiarios y prevenir abusos dentro del programa de pensiones para adultos mayores.