Ex trabajadores de Hules Mexicanos: 37 años de espera y más de 200 fallecidos sin respuesta

Sandra Sosa/Altamira
A 37 años de la privatización de Hules Mexicanos, los extrabajadores de la empresa continúan esperando el cumplimiento de los beneficios que les fueron prometidos, sin que hasta ahora exista una respuesta definitiva por parte del Gobierno Federal.
Durante este largo periodo, al menos 200 exempleados han fallecido sin que sus familias recibieran lo que en su momento se estableció como condición de la privatización: la entrega de acciones equivalentes al 2.5% del capital social de la empresa, expuso Víctor Jiménez Galindo, representante de los afectados.
“Es muy triste porque muchos compañeros ya no están. Sus viudas, sus hijos, siguen sin recibir ni siquiera las pólizas de seguro de vida que debieron hacerse efectivas hace años. Es un caso emblemático de abandono”, señalaron los extrabajadores.
Entre 1980 y 1991, al menos 500 personas fueron despedidas injustificadamente, recordó Jiménez Galindo, y actualmente son más de 700 beneficiarios los que siguen en pie de lucha. Sin embargo, a pesar de múltiples acercamientos con autoridades estatales y federales, las respuestas han sido nulas.
“Seguiremos denunciando las veces que sea necesario, porque no puede ser que en un país de leyes se ignore por décadas una obligación tan clara”, insistieron los afectados.
Finalmente, hicieron un llamado directo a la Presidenta de la República y al Gobernador del Estado para que atiendan el caso, al que calificaron como “grave y delicado”, pues no sólo representa un adeudo histórico, sino también una deuda moral con quienes trabajaron y hoy ya no están para exigir sus derechos.