Nacional

Ebrard denuncia irregularidades en programa IMMEX y anuncia IMMEX 4.0

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que en el programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) se han detectado múltiples casos de abuso y falsedad en los reportes de las empresas participantes.

Durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard señaló que algunas compañías presentan productos supuestamente destinados a la exportación que en realidad no lo son, y que acumulan permisos sin movimiento, operando incluso después de que algunos han sido cancelados. “Lo que estamos viendo es un nivel de mentira, de falsedad en los reportes superior al que preveíamos”, afirmó.

Entre los sectores más afectados se encuentran calzado y textiles, donde se han registrado importaciones de hasta 20 mil millones de pesos anuales con exportaciones mínimas. Para reforzar la supervisión, el funcionario anunció el esquema IMMEX 4.0, que permitirá asegurar que los permisos de importación temporal se utilicen exclusivamente para los fines previstos.

Durante el sexenio, la Secretaría de Economía ha suspendido permisos a más de 400 empresas por irregularidades, dio de baja a cinco compañías de Baja California y Jalisco por simular procesos productivos en calzado, sancionó en junio a LAU Industries por importación irregular de acero, y prohibió en agosto la importación temporal de calzado terminado para proteger el mercado interno. Además, se publicó un listado con 416 programas suspendidos por omisión en el reporte anual de 2024.

Con IMMEX 4.0, la dependencia busca depurar el padrón, fortalecer la fiscalización y garantizar que solo las empresas que cumplan con el requisito de exportación puedan continuar disfrutando de los beneficios del programa.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba