Urgen médicos especialistas y equipo en el IMSS Tampico: regidor denuncia crisis en Hospital General 6

Por: José Juan Tomas
Tampico, Tamps.— El regidor de Tampico e integrante de la Comisión de Salud del Cabildo, Martín Castellanos Castelán, lanzó un enérgico llamado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas para atender la grave carencia de médicos especialistas y equipo básico en el Hospital General de Zona No. 6, el cual brinda servicio a derechohabientes de Tampico, Ciudad Madero, Altamira, Pánuco y Pueblo Viejo.
El edil denunció que la situación en el área de urgencias es crítica:
“La falta de especialistas en el Hospital 6 es alarmante. Sí hay personal, pero no está suficientemente capacitado para resolver emergencias. Los pacientes llegan a esperar hasta seis o siete días sin ser valorados por un especialista, lo que representa un riesgo enorme para su salud y su vida”, expresó.
Castellanos Castelán estimó que se requieren al menos 100 especialistas en urgencias para cubrir la demanda de la zona sur de Tamaulipas, además de equipo médico básico como camillas, pues actualmente los familiares de pacientes se ven obligados a rentarlas durante más de una semana para poder permanecer en el hospital.
“Las camillas son tan escasas que en ocasiones los enfermos son colocados en el suelo. En otros casos, la familia debe rentar una para que el paciente pueda permanecer internado. Pasan los días y el especialista tarda demasiado en revisarlos. Una cirugía que podría resolverse en horas se posterga hasta cinco o seis días, con el riesgo de que el paciente pierda la vida”, denunció.
El regidor subrayó que además de la falta de personal y de equipo, muchos pacientes terminan siendo referidos a hospitales de otros estados, como Nuevo León, debido a que el IMSS en Tamaulipas no logra cubrir la demanda en la región sur.
Finalmente, pidió a la delegación estatal del IMSS, con sede en Ciudad Victoria, y al Gobierno Federal que intervengan de manera inmediata para garantizar atención médica digna y evitar que los derechohabientes sigan enfrentando condiciones que calificó como inhumanas.