Cd. VictoriaTamaulipasZona Centro Tamaulipas

Tamaulipas ajusta estructura directiva sin afectar a empleados operativos

Por Margil Zapata.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo, y la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, detallaron que la reestructuración administrativa del gobierno estatal se centra únicamente en los puestos de dirección y no impactará a la base trabajadora.

En rueda de prensa realizada al mediodía de este martes, Pedraza Melo explicó que el objetivo de estos ajustes es simplificar la organización de las secretarías, eliminar duplicidades y garantizar un uso más eficiente de los recursos públicos.

«Se respetan plenamente los derechos laborales de la base trabajadora», aseguró. Asimismo, enfatizó que «la reforma a la Estructura Orgánica de la Administración Pública Estatal en Tamaulipas no contempla ni despidos de la base trabajadora ni reducción en las compensaciones», reforzando la protección laboral del personal operativo.

La funcionaria agregó: «Desde que inicia este gobierno hay un compromiso firme por incluso mejorar las condiciones de trabajo del personal operativo», y destacó que la asignación de gratificaciones y compensaciones se realiza al interior de cada dependencia según el presupuesto y el desempeño laboral.

Manautou Galván recordó que desde el inicio de la administración se redujeron en 15% las compensaciones de altos funcionarios y se incrementaron los salarios más bajos, logrando un aumento acumulado del 141% entre 2022 y 2025 para quienes percibían menos del salario mínimo.

«Eso representa un incremento desde el 2022, desde la percepción que tenían el 1 de enero del 22», señaló la secretaria de Administración. Además, subrayó que «la preocupación del gobernador es que nadie tuviera salarios menores al mínimo».

Ambas funcionarias precisaron que cualquier cambio en la estructura debe pasar por un proceso de revisión conjunto entre las secretarías de Administración, Anticorrupción y Buen Gobierno, así como la Secretaría de Finanzas, para evaluar el impacto presupuestal. Pedraza Melo puntualizó: «Cada secretaría va a determinar cuáles son las necesidades que tiene de ajustes para cumplir precisamente con esas atribuciones».

En cuanto a transparencia, Pedraza Melo recordó que tras la extinción del ITAI se creó el órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas, con lo que el Ejecutivo asumió la función de autoridad garante del acceso a la información en dependencias estatales y municipios.

«Hoy está garantizado este derecho para la ciudadanía a través de nueve autoridades garantes, entre ellas el Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y los organismos autónomos», puntualizó.

Finalmente, las secretarias señalaron que la revisión de estructuras orgánicas continuará hasta finales de 2025 y que estas medidas buscan fortalecer la eficiencia, la rendición de cuentas y las condiciones laborales de la base operativa, mientras los ajustes se concentran en la estructura directiva.

Notas relacionadas

Botón volver arriba