Nacional

Sheinbaum rechaza intervención de EE.UU. en temas de seguridad

Ciudad de México, 29 de agosto de 2025.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que durante las mesas de trabajo en materia de seguridad con autoridades de Estados Unidos, el Gobierno mexicano rechazó la propuesta de una mayor intervención estadounidense en territorio nacional, por considerar que vulnera la soberanía del país.

“Ellos solicitaban temas que para nosotros no eran aceptables. Nosotros planteábamos que hubiera varios temas en este entendimiento que ellos consideraban que no deberían de estar en este documento. Al final, el acuerdo que se logró es muy bueno”, declaró la mandataria.

Sheinbaum señaló que la propuesta estadounidense incluía acciones que implicarían una injerencia directa en México, a lo que su gobierno se opuso de forma categórica: “Ellos planteaban mayor intervención en nuestro país y nosotros dijimos que no”.

El nuevo Programa de Trabajo sobre Seguridad y Aplicación de la Ley en Temas de Seguridad, explicó Sheinbaum, es un acuerdo similar al llamado Entendimiento Bicentenario, firmado durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, pero con énfasis en la colaboración sin subordinación.

“Jamás vamos a firmar algo que desde nuestra perspectiva viole la soberanía o nuestro territorio. Ellos pueden tener intención de hacerlo, pero nosotros les dijimos que no, que en ese marco no”, añadió.

La presidenta también compartió que en conversaciones anteriores con el presidente estadounidense Donald Trump, este le ofreció el envío del ejército de EE.UU. para apoyar en temas de seguridad. Sin embargo, Sheinbaum reiteró su negativa: “Le digo: ‘No, presidente Trump, hay muchas otras formas de colaboración y coordinación, pero esa no’”.

La mandataria adelantó que el próximo 3 de septiembre recibirá la visita de Marco Rubio, actual secretario de Estado de EE.UU., quien vendrá a cerrar formalmente el nuevo acuerdo de seguridad, el cual, insistió, se basa en principios de cooperación, coordinación y respeto mutuo, sin que ello implique pérdida de autonomía para México.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba