Nacional

Reporte del Capitolio resalta mayor cooperación antinarco de Sheinbaum con EU

Por Redacción Sentido Común.

Ciudad de México, 22 de agosto de 2025.– Un análisis del Servicio de Investigación del Capitolio (CRS, por sus siglas en inglés) señaló que la Presidenta Claudia Sheinbaum ha fortalecido la cooperación con Estados Unidos en la lucha contra los cárteles del narcotráfico, en contraste con la reducción registrada durante el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.

El informe, difundido el pasado 14 de agosto, advierte, sin embargo, que las tensiones comerciales derivadas del nuevo arancel impuesto a productos mexicanos, así como la amenaza de una acción militar unilateral en territorio nacional, podrían frenar esta colaboración.

De acuerdo con el CRS, Sheinbaum ha desplegado 10 mil elementos de la Guardia Nacional en las fronteras para frenar el tráfico de drogas, transfirió a 55 narcotraficantes de alto perfil a custodia estadounidense y permitió ampliar vuelos de vigilancia de EU en México.

El reporte también alude a las revelaciones de ProPublica sobre la supuesta revocación de visas de políticos mexicanos vinculados con el crimen organizado, aunque precisa que ello no ha detenido la cooperación basada en inteligencia estadounidense para capturar líderes criminales.

En contraste, el documento recuerda que con López Obrador la cooperación en seguridad se redujo progresivamente desde 2018 y se deterioró aún más tras el arresto en 2020 de un ex secretario de Defensa mexicano por parte de la DEA.

Sheinbaum, por su parte, ha insistido en que su gobierno busca firmar un nuevo acuerdo de seguridad con la administración Trump, que sustituiría al Entendimiento Bicentenario vigente durante el sexenio anterior.

El CRS detalla que desde 2008, con la Iniciativa Mérida impulsada por el expresidente Felipe Calderón, Estados Unidos ha destinado más de 3 mil 600 millones de dólares en asistencia para programas de seguridad en México.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba