Previo a votación, Eliphaleth Gómez adelantó revisión a fondo de cuentas 2021

Por Margil Zapata.
- El presidente de la Comisión de Vigilancia aseguró que habría imparcialidad y análisis individual en cada caso
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Minutos antes de la sesión extraordinaria del Congreso local —celebrada la tarde de este martes— en la que se votarían los dictámenes de las Cuentas Públicas 2021, el diputado Eliphaleth Gómez Lozano, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, anticipó que la revisión sería minuciosa, individual y sin distinciones partidistas.
«Va a ser de forma individual», afirmó Gómez Lozano, al explicar que, aunque la Auditoría Superior del Estado envió los dictámenes en paquete, cada cuenta sería analizada por separado.
El legislador detalló que una vez votadas las cuentas por el Congreso, corresponde nuevamente a la Auditoría Superior del Estado (ASE) dar seguimiento a los casos observados.
«Ya la auditoría vuelve a la cancha de la Auditoría Superior… tiene 120 días hábiles para poder actuar en consecuencia», puntualizó.
Respecto a las posibles irregularidades detectadas, señaló que las responsabilidades podrían recaer tanto en administraciones salientes como entrantes, dependiendo del periodo observado.
«Tiene que haber una corresponsabilidad… si se están observando meses del entrante, también va contra el entrante», explicó.
También reconoció deficiencias en la fiscalización de ejercicios anteriores.
«Nos dimos cuenta que en muchas de las cuentas no se habían dictaminado, no se habían observado, no se habían verificado… nada más las habían palomeado», subrayó.
Ante cuestionamientos sobre implicaciones políticas, insistió en que el proceso sería imparcial: «Aquí somos neutrales. Va a ser a cualquiera que haya hecho mal uso o haya omitido algunos temas en cuestiones de la administración», aseguró.
Finalmente, en caso de que algún diputado federal se viera implicado, Gómez aclaró que el proceso de desafuero tendría que solicitarse directamente al Congreso de la Unión.
«Ese tema ya es en otro tenor… pero las consecuencias se tienen que cumplir», afirmó.