Nacional

México suspende importación temporal de calzado para proteger la industria nacional

Por Redacción Sentido Común.

Ciudad de México — El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció este jueves la implementación de un decreto que suspende la importación temporal de calzado terminado en México, medida que entró en vigor a partir de hoy y que busca frenar el contrabando y fortalecer la producción nacional.

En conferencia de prensa, Ebrard explicó que el decreto publicado en el Diario Oficial elimina el régimen que permitía traer calzado terminado al país sin pagar impuestos, bajo el esquema de importación temporal diseñado para integrarlo a productos exportados. “La importación temporal ya no aplicará para el calzado terminado”, puntualizó.

La presidenta Claudia Sheinbaum agregó que el régimen IMMEX fue creado para facilitar el comercio bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con el fin de mantener precios razonables, pero en el caso del calzado se permitía el paso de productos terminados sin valor agregado y sin pago de IVA. Ahora, estos serán considerados como importación definitiva y deberán pagar impuestos.

Esta medida busca recuperar los empleos perdidos en la industria del calzado, incrementar la producción y mejorar la competitividad. En 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) del calzado cayó 12.8%, la producción disminuyó 12.5% y se perdieron casi 11 mil empleos formales, señaló Ebrard.

Por otra parte, se mantendrá la importación de partes de calzado bajo el régimen IMMEX para continuar con la maquila en México.

En otro tema, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México (BANXICO) reportaron un incremento del 4% en las exportaciones mexicanas en julio de 2025 respecto al mismo mes del año anterior.

La presidenta Sheinbaum destacó que la mayoría de los productos mexicanos no tienen aranceles bajo el T-MEC, lo que favorece la producción y exportación. Solo algunos sectores como acero, aluminio, vehículos terminados y cobre tienen aranceles, mientras que el resto mantiene cero tarifas.

Esta política comercial y la reciente medida contra la importación temporal de calzado forman parte de una estrategia para fortalecer la industria nacional y consolidar a México en la economía global.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba