Nacional

México reabrirá auditorías por caso de sobornos en Pemex

Ciudad de México, 29 de agosto de 2025.
El Gobierno de México anunció la reapertura de cinco auditorías vinculadas a cuatro contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex), tras revelarse una denuncia en Estados Unidos que apunta a posibles sobornos a exfuncionarios y la alteración de documentos oficiales.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, informó que las auditorías serán revisadas nuevamente para determinar si fueron manipuladas. Las investigaciones forman parte de un proceso que comenzó en abril de 2024, cuando Pemex tuvo conocimiento de las indagatorias por parte de autoridades estadounidenses.

“Dado que se presume en la denuncia que las auditorías fueron alteradas, pues se tendrán que reabrir y revisar nuevamente, a fin de complementar las investigaciones”, explicó Buenrostro.

La funcionaria indicó que esta decisión se tomó luego de que una corte en Texas recibiera una acusación formal que involucra presuntos actos de corrupción. Aunque en el expediente se ha señalado a Ramón Alexandro Rovirosa, Mario Alberto Lizárraga y Erick Alexandro Núñez Albarrán, Estados Unidos ha solicitado información sobre un total de 16 personas involucradas en los procesos de adjudicación.

Buenrostro subrayó que Pemex ya había iniciado acciones internas antes de la denuncia formal y que ahora se reforzará la estrategia con una investigación integral, en coordinación con otras instituciones.

“Pemex, Buen Gobierno y otras instancias continuarán con las indagatorias o abrirán nuevas, con el objetivo de fincar responsabilidades y aplicar sanciones correspondientes”, añadió. También confirmó que habrá colaboración internacional para retomar cualquier elemento relevante que surja de las investigaciones en EE.UU., y así fortalecer el proceso judicial en México.

La administración federal reiteró su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción en el sector energético.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba