Huerta Valdovinos: seguridad escolar requiere responsabilidad compartida

Por Margil Zapata.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La diputada local Ana Laura Huerta Valdovinos, representante del distrito II por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se pronunció a favor de fortalecer la seguridad en los planteles escolares de cara al regreso a clases, destacando que se trata de una responsabilidad compartida entre autoridades, comunidad educativa y padres de familia.
En entrevista con representantes de medios de comunicación en los pasillos del Congreso local, la legisladora reiteró su respaldo a la propuesta del uso de mochilas transparentes como una medida preventiva para evitar el ingreso de objetos prohibidos a las aulas. Sin embargo, aclaró que su implementación no puede ser obligatoria:
«Nosotros lo impulsamos, pero es una opción. No podemos exigir su cumplimiento; está sobre la mesa y cada escuela debe tomar sus precauciones».
Huerta Valdovinos consideró que esta medida facilita a los docentes detectar posibles riesgos y promueve un entorno más seguro para los estudiantes:
«Estoy a favor, definitivamente, de que las cosas se visualicen para que sea más fácil para los maestros ver si hay algo inapropiado», afirmó.
Además, reconoció que en Tamaulipas se ha registrado una disminución notable en problemas relacionados con armas y drogas dentro de los planteles, lo que atribuyó a la aplicación de estrategias preventivas por parte de las autoridades educativas y de seguridad.
Respecto a la vigilancia policiaca en los alrededores escolares, sostuvo que, aunque los municipios despliegan operativos durante el inicio del ciclo, no es viable mantener presencia permanente, por lo que llamó a cada escuela a establecer sus propias estrategias de protección:
«Cada quien tiene que asumir. Cada escuela debe implementar las medidas de seguridad que le correspondan, para que los alumnos estén en un entorno seguro y productivo».
Finalmente, la diputada pidió no sobrecargar a las familias con exigencias excesivas en el primer día de clases y subrayó que el regreso debe ser gradual y organizado:
«No vayan con todo desde el primer día. Vámonos organizando poco a poco», concluyó.