El ABC a empresarios de Reynosa en «Ley Silla»

*La Cámara de Comercio local impartirá plática para dotar de herramientas legales y operativas al sector comercial.
Por Julio Manuel Loya Guzmán.
Reynosa, Tamaulipas.– Con el objetivo de proporcionar herramientas legales, operativas y ergonómicas que faciliten la correcta aplicación de la Ley Silla en centros de trabajo sin afectar la productividad, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Reynosa (CANACO SERVYTUR) llevará a cabo una plática informativa dirigida al sector empresarial.
El evento, titulado “Conoce la Ley Silla: Derechos Laborales y Obligaciones Patronales”, se realizará el próximo jueves 7 de agosto de 2025, de 11:00 a.m. a 1:30 p.m., en las instalaciones de la Cámara, ubicadas en Calle J.B. Chapa S/N, esquina con Zaragoza, en la Zona Centro de Reynosa.
De acuerdo con un comunicado emitido por el organismo, la sesión está orientada a dueños de negocios familiares, empleadores, gerentes y responsables de recursos humanos, con la finalidad de fomentar el conocimiento, cumplimiento y adaptación a la legislación laboral vigente.
Entre los ponentes confirmados destacan especialistas de la Secretaría del Trabajo de Tamaulipas:
*Lic. Martha Laura Silva Hernández, jefa del Departamento de Fomento a la Seguridad Laboral.
*Ing. René Eduardo Ramírez Vargas, especialista en salud ocupacional.
*Lic. Karol García Gámez y C. Enrique Aguilar Carrizales, como parte del equipo auxiliar.
Durante la plática se abordarán aspectos clave de la Ley Silla, como:
*Fundamento legal y marco normativo.
*Obligaciones patronales y ajustes al reglamento interno.
*Supervisión y sanciones por incumplimiento.
*Recomendaciones ergonómicas y pausas activas.
*Relación con la NOM-036-1-STPS-2018.
Sesión interactiva de preguntas y respuestas.
Este esfuerzo forma parte de las acciones de CANACO Reynosa para impulsar una cultura de cumplimiento legal, mejorar las condiciones laborales y promover prácticas responsables en los negocios locales.
La entrada es gratuita, tanto para afiliados como para el público general, aunque se requiere registro previo mediante un formulario disponible en las redes sociales oficiales