TampicoZona Sur Tamaulipas

CTM y agrupaciones sindicales se deslindan de conflicto entre comerciantes en Ciudad Madero

Por: José Juan Tomás.

Tampico, Tamps.- Las principales organizaciones de oferentes en mercados sobre ruedas del sur de Tamaulipas se deslindaron del grupo de comerciantes que hace unos días bloqueó la avenida Tamaulipas en Ciudad Madero para exigir su instalación en el camellón central de la avenida Cuauhtémoc, desde Monterrey hasta la calle Jiménez, en la colonia Ampliación Unidad Nacional.

En rueda de prensa, el líder de la CTM en Tamaulipas, Edmundo García Román, acompañado por Faustino Arán Cobos, secretario general del Sindicato Nacionalista de los Mercados sobre Ruedas; Aida Aracely Bello Olvera, presidenta de la Unión Democrática de Oferentes; Servando Hernández Villarreal, representante de la Unión de Comerciantes Tres Huastecas, y José Luis Almanza González, dirigente del Frente Nacionalista de Mercados sobre Ruedas, aclararon que el conflicto no representa a las organizaciones legalmente establecidas.

Señalaron que los inconformes —en su mayoría procedentes del norte de Veracruz— ya operan los sábados, pero ahora buscan instalarse los miércoles por la noche, lo cual es rechazado por el 97% de los oferentes organizados, quienes lo consideran competencia desleal.

“Nos deslindamos de los bloqueos, de los desmanes, de los autobuses retenidos y de las agresiones a choferes. Nada tenemos que ver con esas acciones”, subrayó García Román.

El líder sindical hizo un llamado al Ayuntamiento de Ciudad Madero para resolver el conflicto:

“No exigimos ni ordenamos, pero sí suplicamos a la autoridad municipal que atienda este problema. Existe consenso entre nuestras organizaciones: todos están en contra, porque nosotros pagamos permisos y respetamos las reglas”.

Negativa vecinal

Los dirigentes recordaron que el Ayuntamiento de Madero ya había ofrecido tres alternativas de ubicación al grupo inconforme, y aunque su representante aceptó una de ellas, después se desconoció el acuerdo.

Asimismo, precisaron que la instalación de un mercado nocturno depende de la aprobación vecinal. En este caso, el 75% de los habitantes consultados votó en contra, el 22% a favor y el 3% se abstuvo.

Origen de los “botaderos”

Por su parte, Aracely Bello Olvera explicó que los llamados botaderos fueron creados originalmente para apoyar a madres solteras, adultos mayores y personas con discapacidad, en espacios delimitados de hasta 100 metros a ras de suelo. Recordó además que Ciudad Madero cuenta actualmente con 25 mercados sobre ruedas.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba