TampicoZona Sur Tamaulipas

“Clínica Bellum podría ser clausurada”: Mario Rebolledo Urcádiz, comisionado estatal de COEPRIS

Por: José Juan Tomás

Tampico, Tamps.— La clínica Bellum, cateada la semana pasada en Ciudad Madero, se encuentra actualmente suspendida y con altas probabilidades de enfrentar una clausura definitiva, informó Mario Rebolledo Urcádiz, comisionado estatal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), tras asistir a una reunión con socios de la Cámara Nacional de Comercio de Tampico.

“Es una suspensión en este momento, pero todo tiende hacia una clausura… por falta de licenciamiento, por la ausencia de licencias correspondientes del personal médico, certificaciones, y la práctica de actos quirúrgicos estéticos sin personal debidamente acreditado. Es importante que la ciudadanía esté siempre informada para no caer en manos de charlatanes”, subrayó el funcionario.

Rebolledo Urcádiz precisó que la clínica ya había sido suspendida con anterioridad. En Tamaulipas, suman cuatro establecimientos de este giro—ubicados en la zona fronteriza y en Ciudad Madero—en los que COEPRIS ha intervenido. En el caso de Bellum, además del proceso legal en curso, se impondrá una sanción administrativa cercana a los 170 mil pesos.

“Había sido suspendida el año anterior y seguimos vigilando. A veces se suspenden, cambian de domicilio y hay que continuar con las verificaciones en todo el estado. No es que actuáramos con retraso, lo que ocurre es que existe un programa de revisión permanente; en este caso hubo un señalamiento de la autoridad judicial, no un conocimiento directo nuestro. La multa puede ascender hasta mil 500 UMAS. El procedimiento tiene un plazo aproximado de diez días para emitir el dictamen, pero la clínica ya está suspendida por una situación inmediata”, explicó.

El comisionado detalló que los 213 verificadores de COEPRIS en Tamaulipas cuentan con identificaciones oficiales infalsificables con código QR, integradas a una base nacional de datos para prevenir la usurpación de funciones.

Asimismo, informó que en el estado se revisan de manera rutinaria 213 hospitales, de los cuales 48 son públicos y 165 privados, estos últimos programados para inspección en los próximos tres meses.

Finalmente, Rebolledo Urcádiz exhortó a la ciudadanía a verificar que las clínicas estéticas cuenten con cédulas de especialidad y certificaciones oficiales, antes de someterse a cualquier procedimiento médico o quirúrgico.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba