Aprueban dictámenes y analizan cuentas públicas en el Congreso de Tamaulipas

Por Margil Zapata.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Diputación Permanente del Congreso del Estado de Tamaulipas celebró este lunes sesión formal con la participación de su presidente, el diputado Francisco Adrián Cruz Martínez; la primera secretaria, diputada Blanca Aurelia Anzaldúa Nájera; y la segunda secretaria, diputada Mayra Benavides Villafranca, además de las diputadas Judith Catalina Mendez Cepeda, Yuridia Iturbe Vázquez, y Mercedes del Carmen Guillén Vicente, así como el diputado Gerardo Peña Flores, quien se incorporó durante la sesión. Con la presencia de siete legisladores, se declaró quórum legal para el desahogo del orden del día.
Durante la jornada, se aprobó el acta número 74 correspondiente a la sesión del 18 de agosto, en la cual se ratificaron varios acuerdos legislativos. Entre ellos, destacan la aprobación unánime de siete dictámenes de iniciativas con proyecto de decreto y otros con punto de acuerdo, así como la reserva de algunos para su discusión definitiva en el Pleno del Congreso.
En esta sesión se discutieron y dictaminaron diez iniciativas de decreto que autorizan al municipio de Gustavo Díaz Ordaz a donar predios donde actualmente operan instituciones educativas, como jardines de niños (Rubén Darío, Elisa Guerra de Olloki, Minerva), primarias (Guadalupe Maynero, Elisa Guerra de Olloki, Profesor Genaro G. Ruiz) y una secundaria (Club de Leones), a fin de brindar certeza jurídica sobre su propiedad y uso público.
También se aprobó una iniciativa que autoriza al municipio de Tampico a realizar una permuta de predios con la asociación civil Ministerio Pan de Vida A.R., en beneficio de ambas partes, al tratarse de terrenos de igual superficie y vocación social, ubicados en las colonias Colinas de San Gerardo y Hermosa.
Además, se analizó una propuesta de reforma a la Ley de Aguas del Estado, enfocada en fortalecer el marco legal para la gestión responsable del recurso hídrico en la entidad.
Finalmente, el Congreso revisó 44 informes específicos sobre las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2021, enviados por la Auditoría Superior del Estado, en seguimiento a sus funciones de fiscalización.
La sesión concluyó con la convocatoria a una sesión pública extraordinaria mañana martes 25 de agosto, además del registro de asuntos generales.