TampicoZona Sur Tamaulipas

Abogado que apuñaló a su pareja sentimental se encuentra prófugo

Un juez le concedió llevar el proceso en libertad

Por: José Juan Tomás.

Tampico, Tamps. — A un año de que la joven Yoselin “N” fuera víctima de un intento de feminicidio en la colonia 20 noviembre, presuntamente a manos de su pareja sentimental, el abogado Carlos Alberto Rabille, el agresor continúa prófugo de la justicia.

Rabille fue detenido meses después del ataque, pero un juez de control le permitió enfrentar el proceso en libertad. Desde entonces, el abogado no se ha presentado a las audiencias y se desconoce su paradero. Hasta el momento, la Fiscalía General de Justicia del Estado no ha emitido ficha de búsqueda alguna ni ha tomado medidas efectivas para su localización.

Al respecto, Martha de la Cruz López, vocera del colectivo feminista Mujer Manglar, lamentó que de forma inexplicable se le haya otorgado libertad al agresor.

“Un juez o jueza le permitió llevar el proceso en libertad, y pues obviamente ya no volvió a presentarse a ninguna audiencia. A un año de los hechos, él está prófugo y Yoselin sigue sin acceso a la justicia. Además, ha tenido que enfrentar sola, con el apoyo de su familia, todos los gastos derivados de su recuperación. A la fecha sigue teniendo secuelas psicológicas y físicas”, señaló.

De la Cruz López también criticó la inacción de la Fiscalía, que no ha emitido ninguna ficha de búsqueda ni recompensa, como sí ha hecho en otros casos de violencia de género.

“Traigo a colación el caso de Melany, porque en menos de 24 horas se emitió una ficha roja y en una semana su agresor fue arrestado. Todo se hizo con debida diligencia. En este caso no fue lo mismo, creemos que es porque no hubo presión mediática, ya que el caso no salió del estado”, comentó.

La activista condenó que los posibles actos de corrupción y negligencia institucional sigan dejando a las víctimas sin justicia, mientras los agresores caminan libremente por las calles, representando un peligro para la sociedad.

“Es muy grave que la justicia no llegue por igual para todas. Este tipo de omisiones perpetúan la violencia y el miedo en las víctimas”, finalizó.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba