Urgenciologos

Por Oscar Díaz Salazar
Aunque existen las plazas laborales de urgenciologo, -y están ocupadas-, en el hospital del ISSSTE de Reynosa, en la realidad, los derechohabientes, burócratas federales y sus familias, no reciben la atención de un especialista en urgencias y emergencias cuando requieren de estos servicios.
Desde hace varios años se tiene un registro muy elevado de decesos entre los individuos que son atendidos en el hospital “Baudelio Villanueva”, muertes que a juicio de los deudos no debieron ocurrir y que son motivo de vergüenza entre la comunidad médica que si cumple con sus tareas, obligaciones y horarios como empleados del ISSSTE.
Entre los centenares de casos de negligencia que se han tenido en el hospital del ISSSTE de Reynosa, en los últimos años, aunque no se denuncien por la pasividad y complicidad de los líderes sindicales de la burocracia, destaca por ser un tema recurrente, el de la falta de atenciones por parte de profesionales a cargo de la atención primera en emergencias y urgencias.
El turno y el trabajo de dos urgenciologos que son empleados del ISSSTE, adscritos al hospital de Reynosa, que ahí cobran aunque tienen años sin presentarse a laborar, es “cubierto” de manera “económica” (no oficial) y parcial, sin completar los turnos, por dos médicos generales, por un acuerdo informal, verbal y no avalado por los directivos.
Ocurre que los dos urgenciologos del ISSSTE, también cobran en el hospital 270 del IMSS, en donde desempeñan cargos directivos, por lo que deben ambos saber que sus horarios son incompatibles y por lo tanto es anómala e ilegal su situación laboral.
El caso de los urgenciologos del ISSSTE que no se presentan a trabajar, no es el típico caso de una falta leve para conservar un empleo o de una aviaduria sin mayores consecuencias. La ausencia de los urgenciologos es criminal, en el sentido más estricto y literal de la expresión. La comunidad del ISSSTE conoce y recuerda los múltiples casos de pacientes que murieron por no tener la atención debida en las horas cruciales. Por supuesto que los familiares de los muertos en el hospital del ISSSTE tambien recuerdan con amargura y tristeza los casos.
El tema involucra dos de las principales instituciones de salud públicas, pues en ambas cobran los matasanos que incluso en el IMSS son altos directivos.