Tula-Ocampo-Mante, carretera estratégica que conectará Tamaulipas con el Bajío

Por Margil Zapata.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La construcción de la carretera Tula-Ocampo-Mante, que durante años fue dejada de lado por administraciones anteriores, registra un avance del 87 % y está prevista para concluir en diciembre próximo, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.
Esta vía de 107 kilómetros representará una conexión clave entre el sur de Tamaulipas y el centro del país, enlazando con la región del Bajío y la costa del Pacífico, beneficiando tanto al transporte de carga pesada como al turismo regional.
En ese tenor, Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas del estado, señaló en entrevista con medios de comunicación en el lugar de la obra la mañana de este jueves que la carretera contará con tecnología avanzada, como cámaras de videovigilancia cada tres kilómetros, internet disponible en todo el tramo y postes de comunicación. Además, el túnel de 1,800 metros dispondrá de señalización cada 200 o 300 metros y cuatro áreas de seguridad para vehículos en caso de emergencia.
«El abandono quedó atrás. Esta carretera, que fue desaprovechada por gobiernos anteriores, hoy muestra resultados gracias al impulso del gobierno estatal», afirmó Cepeda Anaya, señalando que el proyecto es uno de los más modernos de la región.
Finalmente, con una inversión estimada en 8,600 millones de pesos, se espera que la carretera registre un flujo diario aproximado de 4,000 vehículos y permita circular a una velocidad máxima de 110 kilómetros por hora, mejorando así la movilidad y la conectividad en el sur tamaulipeco.