Cd. VictoriaZona Centro Tamaulipas

Tamaulipas refuerza vigilancia pese a quedar fuera de estrategia nacional contra la extorsión: Willy Zúñiga

Por Margil Zapata.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Aunque Tamaulipas no figura entre los ocho estados considerados como prioridad en la Estrategia Nacional contra la Extorsión presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la administración estatal mantiene acciones de prevención y coordinación con la federación para atender este delito.

Así lo informó el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Willy Zúñiga Castillo, quien explicó que el estado no presenta niveles elevados de incidencia, pero que, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se trabaja en el fortalecimiento de las unidades de combate al secuestro y en la atención de denuncias virtuales y presenciales.

«En esta estrategia nacional… no está Tamaulipas considerado. Sin embargo, la instrucción del gobernador es estar atentos y atender tanto denuncias virtuales… como presenciales», declaró. Añadió que se espera aplicar una metodología por regiones para delimitar indicadores y dar resultados puntuales, como ocurrió en su momento con la estrategia nacional contra el secuestro.

Zúñiga Castillo también destacó el avance en la vinculación académica con la universidad de seguridad pública, donde se prevé un aumento en la matrícula, superando los 300 alumnos. Informó que actualmente entre 60 y 65 por ciento del alumnado está siendo reclutado como elementos para la Secretaría de Seguridad Pública o la Fiscalía General de Justicia.

«La finalidad es que la universidad sea el semillero del recurso humano. Que los jóvenes que se gradúan fortalezcan las instituciones de seguridad en Tamaulipas», señaló.

En cuanto a tecnología, indicó que el sistema estatal de videovigilancia opera con una participación activa del 95 %, y que muchos delitos se atienden a partir de denuncias al 911 o reportes anónimos. También confirmó la detección y desinstalación de dos cámaras instaladas ilegalmente en postes de Ciudad Victoria.

Sobre el uso de cámaras instaladas en semáforos por el ayuntamiento, aclaró que se utilizan para monitoreo vehicular, pero podrían colaborar con fines de seguridad si así se autoriza. “Toda la tecnología disponible, incluyendo las cámaras no oficiales, contribuye a la labor de seguridad”, dijo.

El funcionario reconoció que uno de los mayores desafíos es la falta de confianza ciudadana hacia las autoridades, evidenciada en la más reciente ENVIPE del INEGI, donde la cifra negra supera el 98 %.

«Es un gran reto generar confianza… y eso se hace con resultados y contacto ciudadano», afirmó. Añadió que se está verificando la calidad de los insumos aplicados y promoviendo el desarrollo de jóvenes con aspiraciones a cargos públicos.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba