Cd. VictoriaTamaulipasZona Centro Tamaulipas

Tamaulipas mantiene baja tasa de desempleo y refuerza programas laborales: Gerardo Illoldi

Por Margil Zapata.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una tasa de desempleo que ronda actualmente el 3%, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, aseguró que Tamaulipas atraviesa una etapa de estabilidad en materia laboral, tras haber registrado un leve repunte del 3.6% a inicios de año.

«Se aplanó la curva de crecimiento y estamos entrando a un periodo de estabilidad. La tasa se agrupa nuevamente en el 3%, lo cual ya es una buena señal», expresó el funcionario en entrevista con medios de comunicación, previo a la ceremonia de Honores a la Bandera encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Como parte de las acciones para fortalecer el empleo y combatir el desempleo, la dependencia ha intensificado la promoción de los programas «Tamaulipas Emplea» y «Tamaulipas Capacita», enfocados en facilitar la colocación en empleos dignos y la capacitación de personas interesadas en incorporarse al sector productivo.

«Estos programas han sido fundamentales; hemos capacitado ya a cerca de 44 personas y se han entregado apoyos de equipamiento en municipios como Victoria, El Mante y González», detalló Illoldi.

Asimismo, el secretario destacó también un incremento del 38% en la colocación laboral respecto al mismo periodo del año anterior, resultado de un esfuerzo conjunto con el sector empresarial. Además, informó que se han realizado cerca de 2,500 infracciones por faltas laborales y se han brindado asesorías y supervisiones en más de 2,700 empresas, principalmente en temas de seguridad e higiene.

«Muchas empresas están siendo certificadas bajo el estándar S3 en manejo de seguridad e higiene, gracias al acompañamiento gratuito que les brindamos. Esto ha sido reconocido por distintas cámaras empresariales», afirmó.

Jornada de 40 horas, en análisis gradual hasta 2030

En otro orden de ideas —sobre la iniciativa de reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales— el titular de la Secretaría del Trabajo indicó que Tamaulipas se mantiene en análisis y diálogo con cámaras empresariales, considerando su impacto económico.

«Es una medida que va a impactar directamente en los costos de operación de las empresas. Por eso hemos planteado una transición gradual que podría extenderse hasta 2030, buscando que la productividad no se vea afectada», explicó.

Ante los posibles desafíos que implicaría una jornada laboral más corta, Illoldi Reyes subrayó que se fortalecerán las capacidades del personal con nuevas herramientas: «Buscamos compensar el menor tiempo con capacitación adicional, porque la productividad también depende de la calidad y el compromiso, no solo del número de horas trabajadas».

Alerta ante posible recesión laboral

Finalmente, el secretario no descartó riesgos futuros en el ámbito laboral debido a factores externos.

«Existe una preocupación real por una posible recesión laboral, derivada de nuestra relación comercial con Estados Unidos. Sabemos que cualquier cambio en los tratados o condiciones económicas de nuestro principal socio incide directamente en el empleo en Tamaulipas», advirtió.

Pese al panorama incierto, el funcionario concluyó que la prioridad es mantener la vigilancia, fortalecer los programas estatales y garantizar estabilidad laboral en el estado: «Lanzamos desde principios de año una alerta para ser cuidadosos con el empleo. Por ahora, la estrategia ha funcionado».

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba