Sheinbaum mantiene alta aprobación pese a críticas en seguridad y relación con Trump

Por Redacción Sentido Común.
Ciudad de México, 1 de julio de 2025
Claudia Sheinbaum mantiene un sólido respaldo popular en su noveno mes como presidenta de México. De acuerdo con la más reciente encuesta nacional de El Financiero, el 76 % de los mexicanos aprueba su gestión al frente del Ejecutivo, aunque la cifra representa una ligera baja frente a meses anteriores.
El respaldo cayó un punto respecto a mayo (77 %), cinco puntos comparado con abril (81 %) y nueve respecto a febrero, cuando alcanzó su mayor nivel de aprobación con 85 %.
Apoyos sociales y economía impulsan su imagen
Entre los mil ciudadanos encuestados del 19 al 23 de junio, el 81 % valoró de forma positiva los apoyos sociales implementados por el Gobierno federal. Asimismo, el 68 % aprueba la gestión económica, mientras que el 25 % la considera negativa.
Sin embargo, las preocupaciones ciudadanas persisten: la inseguridad se mantiene como el principal problema para el 61 % de los encuestados, seguida de la corrupción (18 %) y la situación económica o el desempleo (10 %). Por tercer mes consecutivo, la corrupción supera a la economía como tema prioritario.
Seguridad y crimen organizado: los puntos débiles
El área de seguridad pública genera opiniones divididas: el 46 % aprueba la gestión, pero otro 46 % la desaprueba. En el caso del combate al crimen organizado, las críticas son más severas: el 71 % lo considera deficiente y solo el 22 % lo califica positivamente.
En materia de corrupción, los resultados también fueron negativos. Un 64 % evaluó mal la labor del gobierno en este rubro, el peor registro desde enero, mientras que solo el 25 % la consideró favorable.
G7 y relación con Trump: luces y sombras en política exterior
A pesar de la polémica por la cancelación de una reunión con el presidente estadounidense Donald Trump, el 74 % de los encuestados avaló positivamente la participación de Sheinbaum en la cumbre del G7 celebrada en Canadá. No obstante, el 73 % vio con malos ojos que se haya suspendido el encuentro bilateral.
La percepción sobre la relación entre ambos países también se deterioró: el 49 % la considera «mala o muy mala», frente al 33 % que la ve de forma favorable. En mayo, la tendencia era opuesta.
En cuanto al vínculo directo entre Sheinbaum y Trump, el 57 % lo califica negativamente, el nivel más bajo desde que el republicano asumió nuevamente la presidencia estadounidense en enero pasado. Solo el 31 % opinó de forma positiva.
Austeridad y vuelos comerciales: gesto bien recibido
Una gran mayoría (80 %) apoyó el uso de vuelos comerciales por parte de la presidenta para asistir a la reunión del G7. Más de la mitad (56 %) consideró que este tipo de acciones representan austeridad y cercanía con el pueblo, mientras que un 40 % cree que, por razones de seguridad, debería usar aviones oficiales.
La encuesta, con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error del 3.1 %, refleja que, a pesar de los desafíos en materia de seguridad y política exterior, Claudia Sheinbaum conserva un respaldo elevado gracias a sus políticas sociales y señales de austeridad.