Nacional

Senado cierra paso a aspirantes a gubernaturas para presidir la Mesa Directiva

Ciudad de México, 8 de julio de 2025.– En un acuerdo de control político entre aliados legislativos, los coordinadores de Morena, PT y PVEM en el Senado de la República determinaron que ningún legislador con aspiraciones a una gubernatura en 2027 podrá presidir la Mesa Directiva de la Cámara Alta durante el próximo periodo legislativo.

El pacto fue suscrito por Adán Augusto López (Morena), Manuel Velasco (PVEM) y Alberto Anaya (PT), con el objetivo de evitar conflictos internos en las bancadas y asegurar una conducción institucional del Senado.

Derivado de esta decisión, las senadoras morenistas Imelda Castro, de Sinaloa, y Andrea Chávez, de Chihuahua, retiraron públicamente sus aspiraciones para suceder a Gerardo Fernández Noroña a partir del 1 de septiembre.

«Tras una reflexión profunda, he decidido declinar la posibilidad de presidir la Cámara de Senadores», afirmó la senadora Castro, quien ha manifestado su intención de competir por la gubernatura de Sinaloa en 2027. Su declinación evita un posible choque con el también sinaloense Enrique Inzunza, exsecretario de Gobierno y figura cercana al gobernador Rubén Rocha Moya.

Por su parte, Andrea Chávez también se bajó de la contienda interna, confirmando que su atención está enfocada en representar al pueblo de Chihuahua con miras a una futura candidatura al Ejecutivo estatal. “Esta es una decisión previsible, y que tomé hace mucho tiempo… mi prioridad es representar con compromiso al pueblo de Chihuahua», declaró.

En contraste, la senadora yucateca Verónica Camino Farjat continúa en la contienda por la presidencia del Senado, bajo el argumento de que la elección en Yucatán será hasta 2030, lo que la excluye del acuerdo pactado entre los líderes parlamentarios.

También se perfilan como posibles aspirantes a presidir la Mesa Directiva la capitalina Laura Itzel Castillo, impulsada públicamente por el propio Fernández Noroña; la chiapaneca Sasil de León, del PVEM; y la petista Geovanna Bañuelos, quien reveló haber recibido el respaldo de la bancada de Morena para postularse.

El Senado renovará su presidencia el próximo 1 de septiembre, en el arranque del segundo año de la LXVI Legislatura.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba