
Ciudad de México, 8 de julio de 2025.– En el marco de la conferencia “Las mañaneras del pueblo”, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó un balance de los resultados obtenidos por el Gabinete de Seguridad en las últimas semanas, destacando operativos estratégicos que han debilitado significativamente a grupos criminales en diversas regiones del país, así como el lanzamiento de la nueva Estrategia Nacional contra la Extorsión.
El funcionario subrayó que, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha fortalecido la coordinación entre instituciones federales, estatales y fuerzas armadas para garantizar la seguridad y la paz en México. Entre el 24 de junio y el 7 de julio, se reportaron los siguientes resultados:
- 1,137 personas detenidas
- 865 armas de fuego aseguradas
- 17 toneladas de droga incautadas
- 20 laboratorios clandestinos desmantelados
Entre las acciones destacadas se encuentra la incautación de casi 400 kilos de metanfetamina en Tijuana, la detención de miembros del “Cártel del Pacífico” y un fuerte golpe en Guerrero, donde la Secretaría de Marina aseguró un semisumergible con 3.5 toneladas de cocaína, afectando económicamente al crimen por más de 800 millones de pesos.
En Sinaloa, uno de los focos prioritarios, se ha logrado:
- 1,400 detenidos
- 2,500 armas aseguradas
- Casi 59 toneladas de droga decomisada
- 87 laboratorios destruidos
- Más de un millón de pastillas de fentanilo retiradas
En los municipios de Concordia, Cosalá, San Ignacio y Navolato se realizaron múltiples detenciones, decomisos de armas de alto poder, explosivos, vehículos blindados y laboratorios.
También se han ejecutado importantes operativos contra el robo de hidrocarburos en estados como Tabasco, Coahuila, Querétaro y Estado de México, donde se han asegurado más de 18 millones de litros de combustible, 48 vehículos, 36 armas y más de 16 millones de pesos en efectivo. En estos operativos fueron capturados líderes criminales responsables de la extracción y distribución ilícita de energéticos.
Nueva Estrategia Nacional contra la Extorsión
Como parte de las acciones más recientes, García Harfuch anunció la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que contempla:
- Establecimiento del número 089 como línea nacional de denuncia
- Cancelación inmediata de líneas telefónicas usadas para extorsión
- Atención directa a víctimas y generación automática de carpetas de investigación
- Despliegue de células especializadas de inteligencia en zonas afectadas
- Participación activa de la Unidad de Inteligencia Financiera para el congelamiento de cuentas asociadas a este delito
Esta estrategia tendrá como prioridad los estados con mayor incidencia: Guanajuato, Estado de México, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.
“La lucha contra la extorsión no solo busca detener a los responsables, sino también cortar el flujo de recursos que alimenta a las redes delictivas y proteger el patrimonio de las víctimas”, señaló el secretario.
El informe concluyó con un reconocimiento a las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional, la FGR y autoridades estatales por su colaboración operativa y táctica en todo el país. “Seguimos avanzando con determinación para debilitar a los grupos criminales y devolver la tranquilidad a las familias mexicanas”, afirmó García Harfuch.