Relevos generacionales

EL INQUISIDOR
LUIS ARMANDO VARGAS TORRES.
“Vive con propósito, acepta lo inevitable y valora el presente, la vida es como un drama, no importa cuán larga sea, sino como se represente” Lucio Aneo Séneca.
No des lo santo a los perros, ni echéis vuestras perlas delante de los cerdos, no sea que las pisoteen y se vuelvan y os despedacen Mateo 7:6 biblia Reyna /Valera 1960
A esta generación viviente nos ha tocado convivir con varias mutaciones de grupos generacionales, inducidas por guerras, pandemias y cambios drásticos en materia de ciencia y tecnología, la ciencia de lo oculto se abrió para todos a partir del 21 de diciembre del 2012 , fin del Baktun 13 Maya y el nacimiento de una nueva era, desvelando lo secreto para la humanidad antes vedado y reservado sólo para sectas.
Los estudiosos de la sociología lo han dividido por grupos de edad y año de nacimiento como sigue;
Baby Boomers, personas nacidas después del fin de la segunda guerra mundial, nacidos entre 1946 a 1964, (edad de 61 a 79 años) vienen de familias numerosas de más de 9 miembros, vivieron las luchas sociales por los derechos humanos la época Hippie, revoluciones sociales, valoran mucho el orden, la seguridad, respeto a la autoridad, la estabilidad laboral y la cultura del esfuerzo.
Generación X nacidos entre 1965/1980 tienen entre 45 a 60 años se caracterizan por tener un poco de los valores de los Baby Boomers y la revolución digital de los Milennials, crecieron en época de cambios políticos como la guerra fría y el nacimiento de la informática.
Millennials (generación Y) 1981/1996 con edades de 29 a 44 años, frecuentemente se les tilda de narcisistas o impacientes valoran la flexibilidad y la tecnología, anteponen la experiencia a la estabilidad personal , en un sentido son intrépidos, pero eso lleva a que no se casen, muchos divorcios, pocos hijos y un desorden social a causa de adoptar las teorías sociales en boga, en otro sentido los hay excelentes en el manejo de la tecnología y la moderna ciencia.
Generación Z nacidos entre 1997/2012 edades frisan de 13 a 28 años nacidos entre la inseguridad y el desorden social, poca vida social tuvieron en su niñez, se refugiaron en la tecnología y las redes sociales, muchos amigos virtuales, poca convivencia personal, son apáticos, crearon su mundo apoyados en la informática, les importa el cambio climático, cuidado de la naturaleza, respeto a la vida, la justicia social, a veces se les ve ausentes de la realidad, poco interés en el trabajo y les fascina la inmediatez.
Generación de Cristal (2010/2000) edades de 15 a 25 años así se les llama en América Latina los llaman así por ser jóvenes muy sensibles, frágiles o dependientes de entornos seguros hay controversia porque pudiese pensarse que ese término es peyorativo, aunque la mayoría prefiere espacios inclusivos y están conectados a las redes sociales. Hay casos en que esos jóvenes empezaron su vida laboral activa y piensan en la jubilación, se cansan rápido.
Generación Alfa nacidos del 2010 a los 2025 menores de 15 años entran a un mundo con inteligencia artificial (IA) están aún en formación, se ignora el derrotero de ellos y por ende del mundo hiperconectado libre para investigar, muchos de ellos desarrollarán su cerebro de manera ilimitada, desvelarán curas en la ciencia médica y del funcionamiento del cuerpo humano y su conexión a la mente.
Por lo pronto hoy se da un fenómeno inusitado, la vida se alarga y vemos viejos jóvenes personas arriba de 70 años renovados realizando ejercicios de fuerza y emprendiendo proyectos porque no se quieren jubilar, pero como contraparte encontramos jóvenes viejos que les pesa el cuerpo para enderezarse y servirse un vaso de agua, queriendo ser viejos para alcanzar la edad de jubilación, el mundo al revés.
Este es un digno caso de análisis para los sociólogos y psicólogos sociales, usted querido lector, tiene la última palabra.
NOTAS DE REMOLINO
LIDERA ALCALDESA CARMEN LILIA CANTUROSAS AGENDA AMBIENTAL EN TAMAULIPAS, FIRMA ACUERDO CON SEDUMA PARA CONVERTIR A NUEVO LAREDO EN UNA CIUDAD VERDE
El Gobierno Municipal de Nuevo Laredo refrendó su compromiso con la sostenibilidad al firmar un convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) del Gobierno de Tamaulipas, con el objetivo de sumarse a la estrategía del gobernador Américo Villarreal Anaya de reforestación, conservación de especies nativas y fomento de una cultura ambiental sostenible.
La firma fue encabezada por la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal y la titular de SEDUMA, Karina Lizeth Saldivar Lartigue, quienes destacaron la importancia de esta alianza estratégica que busca coordinar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para fortalecer la agenda ambiental en la ciudad.
“Hoy, marcamos un instante decisivo aún más trascendental en este camino. Con orgullo y optimismo, formalizamos una alianza estratégica vital con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Estado, una institución encabezada con visión estratégica de la distinguida Arquitecta Karina Saldivar Lartigue, bajo el liderazgo progresista y comprometido de nuestro amigo Gobernador, el Dr. Américo
Villarreal Anaya que siempre como humanista que es ha impulsado medidas en favor de nuestro medio ambiente”, expresó la alcaldesa durante su intervención.
A través de este acuerdo, se emprenderán acciones como la donación masiva de árboles, la reforestación sistemática de espacios públicos con especies nativas adaptadas al ecosistema local, y una intensa promoción de la conciencia ambiental entre la ciudadanía.
“Estas acciones se traducirán en pulmones verdes que oxigenarán nuestra ciudad, en aire más limpio que mejorará nuestra salud y en una ciudadanía empoderada que se reconocerá y asumirá su rol como guardiana activa de su entorno”, afirmó la alcaldesa.
La presidenta municipal subrayó que con este instrumento de colaboración se optimizarán recursos de manera inteligente, se fortalecerá la gobernanza ambiental en todos sus niveles y se alinearán las metas locales con las políticas estatales, demostrando que la coordinación intergubernamental “no solo suma esfuerzos, sino que multiplica los beneficios para nuestra gente y nuestro planeta”.
“Lo más valioso de todo es que estos árboles serán sembrados en Nuevo Laredo generando vida y bienestar para las familias. Agradecemos a las empresas por este compromiso ambiental con la donación de árboles. Queremos reconocer el extraordinario esfuerzo que se hizo en El Laguito, hoy es un espacio transformado gracias al trabajo del Gobierno Municipal, ahora las familias pueden disfrutarlo, gracias por sumarse y poner el corazón en cada acción”, resaltó la secretaria.
Luego de la firma los funcionarios se trasladaron hasta el Parque Ecológico El Laguito, uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad y que recientemente fue rescatado del abandono y la contaminación a través de una inversión superior a los 88 millones de pesos que contempló la erradicación de siete descargas de aguas negras, modernización de drenaje pluvial y sanitario, erradicación de lirio acuático, remodelación del parque y construcción de un puente panorámico.
Como parte del compromiso ambiental de la administración municipal, destaca la creación de la Coordinación General de Gestión Ambiental, desde donde se han plantado mil 632 árboles, impartido 218 pláticas de concientización ambiental, recolectado y procesado más de 11 toneladas de residuos, además de establecer una red de captación de PET con participación ciudadana, y ejecutar brigadas constantes de limpieza en colonias y espacios públicos.
Con este nuevo convenio, Nuevo Laredo da un paso firme hacia la construcción de una ciudad más verde, resiliente y comprometida con el futuro del planeta.