Llama CANACO Reynosa a fortalecer la seguridad y recuperar la confianza ciudadana

*Alarmante percepción de inseguridad: 8 de cada 10 reynosenses se sienten inseguros; propone plan integral de seguridad.
Por Julio Manuel Loya Guzmán.
Reynosa, Tamaulipas.- Ante el alarmante incremento en la percepción de inseguridad en Reynosa, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) lanzó un llamado urgente a los tres niveles de gobierno para fortalecer las estrategias de seguridad pública y reconstruir la confianza ciudadana en las instituciones.
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del segundo trimestre de 2025, el 81.1% de los habitantes de Reynosa se sienten inseguros, cifra que representa un incremento significativo respecto al 74.1% reportado en marzo de este mismo año. Este dato coloca a la ciudad fronteriza como una de las más afectadas por la percepción de inseguridad a nivel nacional.
“El miedo no puede normalizarse. La percepción de inseguridad es un reflejo de desconfianza y cansancio social, que afecta directamente la actividad comercial, la inversión y la vida diaria de las familias reynosenses”, expresó Gildardo López Hinojosa, presidente de CANACO Reynosa.
Aunque Reynosa muestra una de las tasas más bajas de victimización de hogares en el estado (18.0%), la disparidad entre los datos objetivos y la percepción ciudadana evidencia una profunda crisis de confianza que debe atenderse con urgencia.
CANACO Reynosa propuso una serie de acciones concretas para revertir esta tendencia y mejorar el entorno social y económico de la ciudad:
Mayor coordinación entre fuerzas estatales y federales, mediante operativos de proximidad que refuercen la presencia institucional.
Programas preventivos enfocados en la juventud y zonas de alto riesgo, para reducir factores que propician la delincuencia.
Campañas de cultura cívica y recuperación de espacios públicos, con participación activa del sector empresarial.
Mejorar la comunicación pública del gobierno municipal, para transparentar los esfuerzos en materia de seguridad y generar mayor credibilidad.
También subrayó la necesidad de atender con especial cuidado los conflictos entre ciudadanos, que según la encuesta afectan al 22.0% de los habitantes.
“La seguridad no puede ser solo un número en una encuesta, es un derecho humano básico y un pilar fundamental para el desarrollo económico y social. Desde CANACO Reynosa refrendamos nuestro compromiso de colaborar con las autoridades en el diseño de estrategias que devuelvan la paz y el dinamismo a nuestra ciudad”, concluyó López Hinojosa.