La acometida gringa al gobierno de México pone a temblar a políticos

Por: Vicente Hernández
“Y cuando despertamos, López Obrador seguía ahí” «Augusto Monterroso»
Algunos columnistas opinan, que la designación del ex subdirector de salud en el pasado sexenio, fue utilizado como un distractor para no prestar atención a las iniciativas a aprobarse en las Cámaras, aunque algunos otros opinan, que esta designación es como una especie de beca o premio de parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, al nombrar a Hugo López Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) con sede en Ginebra, cargo que según dijo el periodista Joaquín López Doriga no existe en el organigrama de esta organización, pero fue creado para el “Doctor Muerte”, y su nombramiento no tendrá que pasar por el Senado para su aprobación, por haber sido un nombramiento directo de la jefa del gobierno de la república, aunque deja abierta la puerta al imaginario, de que esta designación tal vez vino de su protector López Obrador, debido a que entre López Gatell y Claudia Sheinbaum, existieron varias marcadas diferencias cuando la segunda fue jefa de la CDMX.
También es preciso recordar, que fue López Gatell el funcionario mas consentido por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador durante su sexenio, y quien es señalado como el culpable de los estragos causados por el pésimo manejo de la pandemia de Covid-19, debido a que en el país hubo un exceso de mortalidad ligado al COVID, superior a las 626 mil personas (eso solo entre 2020 y 2021), además de ser responsable de la caída en los niveles de vacunación infantil, algo en lo que México llegó a ser un ejemplo para el resto del mundo, acusado también de haber declarado que los padres de los niños con cáncer formaban parte de un complot para tratar de derrocar el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pero en los tiempos de la cuarta transformación no se premia la eficacia, la honradez o las capacidades, se premia el sometimiento, la obediencia, la fidelidad a Morena y la degradante genuflexión ante el mesías tropical del morenismo. -Deveras que poca madre.
Ha sido muy comentado en los medios informativos, el duro golpe que el gobierno de Estados Unidos propino al de México, cuando dio a conocer que tres instituciones bancarias están vinculadas al lavado de dinero de cárteles de la droga, en especial al Cartel del Golfo, una de ellas la Casa de Bolsa Vector de Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la presidencia de la república durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador entre 2018 y 2020, esto aunado con el reciente acuerdo negociado entre la Fiscalía de Chicago con el narcotraficante (actualmente preso en EE.UU.) Ovidio Guzmán López, (A) “El Ratón” pasando de ser un reo con posibilidad de ser sentenciado de 40 años de cárcel a cadena perpetua, a ser un testigo protegido por Departamento de Justicia del gobierno gringo, tras haberse declarado culpable, solamente por el supuesto delito de tráfico de drogas hacia los Estados Unidos, aunque estuvo acusado de tráfico de drogas, conspiración para distribuir sustancias controladas, lavado de dinero, pertenencia a una organización criminal continua y uso de armas de fuego, y sera el próximo 9 de julio, cuando compadezca ante los jueces, que cambiará su primera declaración como «inocente» y se declarará «culpable».
Ahora el gobierno Norteamericano, con esta declaración le proporcionara a Ovidio y a toda su familia una nueva identidad, así como un sitio privado donde vivan, y una cantidad de dólares mensuales para su mantenimiento (aunque con los millones que acumulo no los necesite), pero lo medular de este Thriller narcopolitico son las inquietudes que deja este acuerdo, porque la acusación de los Estados Unidos en contra de los dos bancos y una Bolsa de Cambio, algunos analistas aseguran, se desprende de los musicales canticos del “pajarito” de apellido Guzmán López, y como dice el dicho “Si ves las barbas del vecino cortar, pon las tuyas a remojar” y uno de los primeros políticos en decir “Zafo” fue el presidente del Senado Gerardo Fernández Noroña, quien declaro al respecto: “Nosotros no tenemos ningún vínculo con el crimen organizado, lo hemos combatido todo el tiempo, que tiemblen los priistas y los panistas que si tuvieron tratos con el narco” en tanto la Senadora priista Cristina Ruiz señalo: “Los narco políticos de Morena tienen que empezar a ampararse” y como colofón a este texto, yo me pregunto; ¿Alcanzara esta denuncia de lavado de dinero salpicar al ex presidente López Obrador, ya que Alfonso Romo fue su jefe de la presidencia, y uno de sus consejeros financieros más relevantes? y aunque durante su mañanera del 31 de julio de 2024, el todavía presidente López Obrador dijo: “La condonación de impuestos ya no existe, ya no hay privilegios, ahora todas y todos contribuimos” lo que en esa ocasión se le olvido al presidente López, fue mencionar que tan solo un año antes, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) había condonado mas de veinte millones de pesos por concepto de impuestos a Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, y ante los acontecimientos descritos, no vaya a suceder que como dice un refrán mexicano: “Cuando el Búho canta (en este caso “pajarito Guzmán”) el indio muere, esto no es cierto pero sucede”.