¿Fuero seguirá siendo protección a políticos?

TECLAZOS
Por Guadalupe E. González
X.-“Deberá desaforarse a delincuentes de cuello blanco, para que enfrenten a la justicia”.
X.-“Entre la espada y la pared”, están quienes tienen cuentas públicas no solventadas.
SI EL FUERO POLÍTICO sigue siendo “protección para delincuentes de cuello blanco”, ESO ES CORRUPCIÓN, cuya postura va en contra de los ideales del Movimiento de Regeneración Nacional Morena, porque la misma presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, (en las mañaneras), sin ruedas ni cortapisas, ha señalado en plan tajante que (en su Gobierno NO se comulga con la corrupción), motivo por el que aquellos actores políticos (as) que estén manchados por este flagelo, “estarán viéndose entre la espada y la pared”.
Por esta causa, creo y considero que todo político que tiene fuero por haber ganado una elección o aquellos que buscaron y lograron el fuero a través de majestuosos mecanismos en los partidos políticos, podrían algunos no estar protegidos por los Congresos, locales ni federal, incluso ni por el seno de la República, porque aceptarse eso, repito, sería ir en contra de los ideales con los que comulga el actual Gobierno Federal.
Esta turbulenta medida legal es para aquellos diputados locales, federales o senadores que, por ejemplo, arrastran cuentas públicas pendientes de cuando fueron alcaldes, funcionarios en las COMAPAS o bien para quienes simplemente manejaron recursos públicos en otras dependencias, cuyos presuntos delincuentes de cuello blanco deberán ser separados de sus posiciones políticas para que, como cualquier ciudadano común y corriente, enfrenten a la Justicia. Pero, sobre este particular, hay que ver para creer.
PERO, si el ex presidente Andrés Manuel López Obrador expresó, y ahora la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha expresado y sostenido que, “en su gobierno no hay o bien no se comulga con la corrupción”, la misma medida para esta clase de casos de políticos corruptos, en los Congresos y en el Senado, deberá adoptarse al pie de la letra, para que se les separe del cargo y respondan quienes tengan pendientes actos de corrupción, por “cuentas públicas no solventadas” o desvíos de recursos en otras oficinas de gobierno.
MORENA es un movimiento que finalmente se constituyó en partido y ahora este organismo político está obligado a “no comulgar con los flagelos de la corrupción, ni la impunidad”, pero no se descarta que, en el mismo Senado y en el Congreso, “se haga caso omiso” a lo expresado por la mandataria mexicana, por eso hago patente que, en este escenario político “hay que ver para creer”, porque “hay algunos actores que se han protegido con el fuero para que no los llamen ante la justicia” por malos manejos financieros pasados, actos ante los que deberán ser sentados en el banquillo de los acusados.
¿Corruptos quebrantarán al nuevo poder judicial?
En este tenor, será muy importante “ver si tendrán mayor peso legal y político” los actores manchados por la corrupción.
Refiero esto porque, en las cámaras de Diputados y Senadores, hay exfuncionarios municipales y de órganos locales que, repito, “no solventaron cuentas públicas” en sus gobiernos y otros, haber incurrido en saqueos de recursos en otros organismos donde igual manejaron dineros del pueblo.
Y, lo más interesante ahora, será saber si “el Nuevo Poder Judicial Federal”, será o no quebrantado por los políticos corruptos, cuyo tema se antoja ultra-mega-importante, porque, se supone que, hay un nuevo poder judicial electo por el pueblo, para evitar “la corrupción y la impunidad”, como sucedía en los malos Tribunales Federales de los Gobiernos Liberales del pasado.
Pero “como del dicho al hecho hay mucho trecho”, será el tiempo el que os dé la razón.
Por hoy es todo y hasta mañana.
Para sugerencias y puntos de vista en general al email:
lupeernesto@yahoo.com.mx