AltamiraZona Sur Tamaulipas

Familias  de Cyntia Roxana piden apoyo  para cubrir deuda de 80mil en el hospital

Responsable  salio libre y ni un peso ha pagado  y Cinthia necesita una cirugía más.

Por: José Juan Tomas.

Altamira, Tamps. – familiares  y  residentes del fraccionamiento Los Prados en Altamira  solicitaron el apoyo en varios grupo  de ventas  en la red social de Facebook.

Para cubrir  los gastos hospitalarios de Cyntia Roxana  mujer comerciante que  fuera atropellada  por un ebrio conductor  mientras vendia  zacahuil  en la esquina de las calles Jardín dorado y jardín poniente del fraccionamiento en mención.

Debido a que la deuda  asciende a los 80 mil pesos en el hospital San Juan Pablo II  en la zona nota de Tampico, debido a que se le han practicado 4 cirugías  con el fin de rescatar su pierna  izquierda  la cual quedo semi amputada.

Sin embargo  ante esta situación  y pese de existir  la pruebas suficientes  Carlos Gabino N  fue puesto en libertad por la Fiscalía  días después presuntamente  por falta  de pruebas  sin embargo  días posteriores  la Fiscalía  General de Justicia del Estado de que responsable  habría sido puesto en libertad debido  a que la parte afectada  habría llegado  a una «Mediación  alterna para la reparación de daños» versión que fue desmentido por  el abogado de la afectada.

Sin embargo  el responsable  no ha acudido a pagar ni un peso de los gastos médico  lo que ha ocasionado  que la deuda ascienda a los 80mil pesos por lo que el hospital  ya le nego la atención  médica  y suspendio una cirugía que se le realizaría  a cyntia  para intentar rescatar su pierna izquierda.

Cecilio Sosa, esposo de la víctima, explicó que el presunto responsable solo se presentó una vez, el 9 de julio, para cubrir un primer gasto de poco más de 50 mil pesos.

Desde el entonces el presunto responsable  no se ha parado asumir su responsabilidad y cubrir  la totalidad  de los gastos  hospitalarios  por lo que han puesto en consideración  el traslado  de Cyntia  a un nosocomio público  sin embargo  el temor de una mala atención  médica y el perder  su pierna es alta  ya que los hospitales públicos  de la zona  son obsoletos y carecen  de equipo  tecnológico  y personal médico especializado.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba