AltamiraZona Sur Tamaulipas

Familia incomunicadas del río Tamesí demandan programas de atención emergentes

Pescadores y agricultores afectados por el desbordamiento de ríos, presas y lagunas.

Altamira Tamaulipas.,07 de julio de 2025.

Más de una semana incomunicadas se encuentran comunidades ubicadas en las márgenes del Río Tamesí.

Vuelta de las Yeguas, el Chapopote y Providencia y Naranjos son algunas de las comunidades de Altamira que se han visto mayor afectadas por las intensas lluvias en la zona sur de Tamaulipas.

Las descargas de los ríos como el Guayalejo y el Tamesí así como el nivel rebasado de las lagunas y presas están provocando que familias enteras se queden varadas y estén teniendo dificultades por la falta de víveres.

El señor San Pedro es uno de los residentes de Vuelta de las Yeguas, con preocupación expresa la difícil situación por la que vienen atravesando.

«Yo tengo 20 años viviendo aquí y la verdad solo una vez se salió el agua del río pero de eso ya hace mucho, ahora solo vamos a esperar a que baje pero no podemos salirnos por cuidar nuestras cosas», expuso.

Tristeza da conocer las historias de vida por la que estan pasando algunos productores agrícolas y sus familias, ellos perdieron la siembra de papayas elotes y algunos otros productos del campo es así que solicitan a las autoridades programas emergentes, porque desde hace unos 17 años no se veía está cantidad de agua en el Tamesí…

«Queremos programas emergentes para poder bajar este problema, yo tenía papaya sembrada, igual que un vecino y mi hermano y pues nos quedamos sin nada», afirma un residente del Chapopote.

En estos momentos no solo no se puede trabajar la tierra porque estás están convertidas en lagunas, si no que tampoco se puede pescar porque los peces debido a la corriente pasan de largo, señala uno de los afectados.

«No hay peces se van, se los lleva la corriente, solo vamos a esperar a ver qué se va a hacer».

Las autoridades Municipales encabezadas por el alcalde Armando Martínez Manríquez y del estado han sobrevolando en helicóptero la zona para reconocer el estado que guardan, pero también para llevar despensas.

También lo están haciendo civiles como la ex regidora Nora Sánchez quien llevó apoyo a familias consistente en tapas de huevo que es lo que más ha escaceado en estos lugares así como la gasolina para mover las lanchas.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba