Cd. MaderoZona Sur Tamaulipas

Exponen presunta intromisión y parcialidad de jueza en caso familiar

Abogados sostienen exista violación de principios de justicia

Cd Madero, Tamps., 09 de julio de 2025. Dos despachos de Abogados litigantes de la zona sur de la entidad denunciaron este día públicamente la presunta intromisión indebida de una jueza de control de la Sexta Región Judicial de Tamaulipas, acusándola de actuar como parte interesada y mostrar inclinación a favor del padre demandante en un complicado caso de custodia familiar, lo que transgrede principios básicos como la imparcialidad, la igualdad procesal y la autonomía del Poder Judicial.

De acuerdo con el abogado Tomás Jesús González Santiago, quien es el representante de la familia materna, es la la juez identificada como Reina Karina Torres, misma que habría intervenido de forma directa en la estrategia jurídica, incluso sosteniendo reuniones con otros jueces y autoridades para influir en resoluciones que favorezcan al padre de la menor, a pesar de que pesa sobre él una denuncia penal por presunto abuso sexual.

En ese sentido expone el defensor “el principio de imparcialidad es sagrado para la función judicial: un juez escucha a ambas partes, analiza las pruebas y dicta una resolución con total neutralidad. Aquí consideramos que ese principio se encuentra gravemente vulnerado; la juez está asumiendo un papel de litigante, visitando otros juzgados y presionando para que se resuelva a favor de una parte”.

Los abogados argumentan que, tras la muerte de la madre de la menor, la adolescente, de 15 años, se ha negado reiteradamente a vivir con su padre por temor y denuncias de presunto abuso.

Pese a ello, la jueza dictó medidas cautelares de restitución inmediata de la custodia, con apoyo de la fuerza pública, lo que ha generado fuerte tensión y afectaciones emocionales a la menor.

La familia materna obtuvo suspensiones provisionales mediante amparos y ha presentado denuncias ante la Judicatura y la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Administración de Justicia, solicitando que se investigue a fondo la posible conducta ilícita de la juzgadora. “No pedimos favoritismos, solo un piso parejo y que se respete la voz de la menor, que tiene derecho a ser escuchada conforme a tratados internacionales y la Constitución”, recalcó el abogado.

En estos momentos la menor permanece bajo resguardo de su abuela materna y su hermana mayor, mientras la controversia legal sigue su curso entre resoluciones de juzgados familiares y penales. Los litigantes advierten que continuarán su lucha para evitar que una posible injerencia irregular siente precedentes que atenten contra la autonomía judicial y los derechos de la niñez.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba