Nacional

Elektra logra retrasar resolución fiscal millonaria; caso quedará pendiente para nueva Corte

Por Redacción Sentido Común.

La Suprema Corte de Justicia no resolverá antes de su relevo el litigio fiscal más cuantioso que enfrenta Grupo Elektra, luego de que la empresa logró dilatar el proceso por más de nueve meses con diversas tácticas legales.

Se trata de un crédito fiscal correspondiente al ejercicio de 2013, que originalmente ascendía a 18 mil 455 millones de pesos, pero que para 2024, con actualizaciones y recargos, fue calculado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en 33 mil 306 millones de pesos.

La Segunda Sala de la Corte publicó su lista de sesiones para el 6 de agosto, última antes de que concluya la actual integración del máximo tribunal, y en ella no aparece el amparo directo en revisión 6321/2024 de Elektra, lo que significa que el expediente pasará a la nueva integración que iniciará en septiembre. Este nuevo cuerpo deberá redistribuir los casos y analizar los proyectos heredados, por lo que el asunto sufrirá una nueva demora.

En julio de 2024, la Corte admitió el recurso de Elektra, y la Sala tenía previsto votar un proyecto para desecharlo en octubre, debido a que no planteaba un tema constitucional novedoso. Sin embargo, la empresa promovió impedimentos contra tres de los cuatro integrantes de la Sala, que derivaron en que el caso fuera enviado a la Primera Sala. A pesar de que estos impedimentos han sido rechazados, han generado meses de retraso, y la Primera Sala solo tendrá una sesión más el 13 de agosto para resolverlos.

En el litigio, el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa confirmó en junio de 2024 la legalidad del crédito fiscal del SAT, aunque con una votación dividida. Uno de los magistrados, Fernando Silva García, acusó al SAT de prácticas abusivas por aceptar ciertas pérdidas fiscales de Elektra, mientras rechazaba otras.

Adicionalmente, un crédito fiscal de mil 431 millones por 2008, también en disputa, está listado para el 6 de agosto con un proyecto para desecharlo, pero también enfrenta retrasos por impedimentos promovidos por Elektra.

En junio, la empresa perdió amparos por créditos que suman 3 mil 607 millones de pesos, pero aún puede recurrir a la Suprema Corte para tratar de frenar el cobro. La presidenta del tribunal, Norma Piña, decidirá si admite a trámite estas revisiones; de negarse, la decisión será definitiva y el SAT podrá proceder al cobro de las deudas.

Con estas maniobras, Grupo Elektra ha logrado extender el litigio fiscal más importante que enfrenta, aplazando una resolución definitiva hasta la llegada de la nueva integración de la Corte.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba