Congreso

Congreso de Tamaulipas aprueba recorte de niveles directivos y endurece fiscalización en entes paraestatales

Por Margil Zapata.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Diputación Permanente del Congreso del Estado de Tamaulipas avaló el 7 de julio de 2025 un paquete de reformas a la Ley de Entidades Paraestatales que busca homogeneizar niveles jerárquicos, ajustar remuneraciones al Presupuesto de Egresos y reforzar los controles internos en los organismos estatales.

Con excepción del Instituto de Previsión y Seguridad Social y del Sistema DIF, todas las direcciones generales de las entidades paraestatales se reclasifican como «direcciones de área» o equivalente, de acuerdo con las escalas salariales aprobadas en el presupuesto estatal. La medida pretende generar economías sustanciales y garantizar la austeridad en el gasto público.

Para blindar la transparencia, la Secretaría de Finanzas y la de Administración pasan a formar parte obligatoria de los órganos de gobierno de cada entidad, mientras que la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno queda excluida de votar en éstos para mantener su imparcialidad como supervisora. Asimismo, se refuerzan las atribuciones de los comisarios y órganos internos de control, que dependerán técnica y funcionalmente de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Los promotores de la reforma, legisladores de Morena, argumentaron que los cambios responden a los ejes de austeridad y finanzas públicas sostenibles del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028 y se alinean con la Agenda 2030, específicamente con el Objetivo 16 de instituciones transparentes y anticorrupción.

Finalmente, el dictamen será sometido al Pleno Legislativo para su debate final. De aprobarse, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial, y las entidades dispondrán de 30 a 90 días para adecuar estatutos, registrar órganos en el padrón estatal y conformar las nuevas estructuras de gobierno.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba