Beto Granados en el Top 10 nacional de alcaldes fronterizos

SIN CENSURA
Por: Carlos Carreño Ortiz
En apenas nueve meses de gestión, el presidente municipal de Matamoros, ALBERTO GRANADOS FÁVILA, ha dado un paso firme hacia la consolidación de un nuevo liderazgo en la frontera norte del país. Su inclusión en el Top 10 nacional de alcaldes fronterizos —ocupando el séptimo lugar en niveles de aprobación— no es una casualidad, sino el reflejo de una administración que ha comenzado a transformar con hechos una ciudad rezagada en materia de infraestructura y servicios públicos.
GRANADOS ha enfrentado un desafío mayúsculo: gobernar con responsabilidad a pesar de heredar la mayor deuda en la historia del municipio, por un monto de 180 millones de pesos. Lejos de utilizar este pasivo como excusa, su gobierno ha optado por la acción, impulsando obras necesarias que ya impactan positivamente en la vida cotidiana de los matamorenses.
Entre los principales logros de su administración destacan las mejoras sustanciales al sistema de drenaje sanitario —un problema de años que afectaba colonias enteras—, así como la implementación de programas permanentes de descacharrización, vitales para la salud pública. Además, la rehabilitación de avenidas clave ha comenzado a cambiar el rostro urbano de Matamoros, facilitando la movilidad y generando una percepción de orden y avance.
El reconocimiento nacional que hoy recibe no sólo valida el trabajo de BETO GRANADOS, sino que también abre una nueva narrativa para Matamoros: la de una ciudad con rumbo, con liderazgo joven y con la capacidad de coordinarse de manera efectiva con los distintos niveles de gobierno. En un contexto donde la desconfianza ciudadana hacia las autoridades es común, resultados como estos devuelven esperanza y confianza.
Todavía queda mucho por hacer, y los retos financieros, sociales y de infraestructura siguen siendo enormes. Pero si algo ha demostrado BETO GRANADOS en estos primeros meses es que sí es posible gobernar con visión, voluntad y responsabilidad.
Matamoros hoy figura en el mapa nacional, no por sus carencias, sino por sus avances. Y eso, en buena medida, es resultado de un liderazgo que ha sabido escuchar, gestionar y actuar.
Hasta la próxima.