Nacional

ASF exige aclarar 662 mdp de la Cuenta Pública 2024

Por Redacción Sentido Común.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó que el Gobierno federal, las entidades federativas y municipios deben aclarar el destino de 662.3 millones de pesos que permanecen sin justificar en la Cuenta Pública 2024.

David Colmenares, auditor superior, detalló que esta cifra corresponde a 152 auditorías realizadas hasta ahora en la primera entrega de informes individuales sobre el ejercicio del gasto público. De ese monto, más de 413 millones corresponden a entidades subnacionales, mientras que alrededor de 248 millones están asociados a dependencias federales.

El auditor destacó que los estados y municipios concentran el 60% de las observaciones, el Gobierno federal el 30%, y el 10% restante se distribuye entre empresas productivas del Estado, subsidiarias y algunas secretarías. Sin embargo, subrayó que varias entidades, como Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas e Hidalgo, no presentaron montos pendientes por aclarar en esta etapa.

Colmenares afirmó que desde su llegada a la ASF en 2018, se ha enfocado en asesorar a los entes auditados para evitar observaciones, en lugar de simplemente identificar montos millonarios sin sustento. «Nuestro compromiso es acompañar a los gobiernos en la correcta aplicación de recursos públicos, promoviendo prevención y capacitación, pero actuando con rigor ante malversaciones», aseguró.

Durante la entrega de informes a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, el legislador panista Miguel Ángel Guevara criticó que la ASF esté concentrando más sus auditorías en municipios que en el Gobierno federal, a pesar de que estos últimos manejan presupuestos mucho mayores.

“En 2018, el 51% de las auditorías iban al Gobierno federal; en 2024, esta proporción bajó a menos del 34%. ¿Cómo justificar que se priorice auditar municipios con presupuestos cientos de veces menores sobre dependencias que ejercen miles de millones?”, cuestionó Guevara.

La ASF anunció que continuará con dos entregas adicionales de informes, donde podrían surgir montos mayores por aclarar.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba