Américo Villarreal refuerza obras hidráulicas y promueve inversiones en Altamira

Por Margil Zapata.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, afirmó que las lluvias recientes han sido manejadas sin mayores afectaciones gracias a las acciones preventivas implementadas por su administración, aunque reconoció que aún existen zonas vulnerables que requieren obras hidráulicas de mayor envergadura.
En entrevista con medios de comunicación, luego de encabezar la Ceremonia Cívica de Honores a la Bandera en el Congreso del Estado, el mandatario explicó que los trabajos de limpieza y desazolve de drenes han sido clave para mitigar riesgos. No obstante, advirtió que algunas colonias continúan expuestas debido a su ubicación a nivel del mar.
«Afortunadamente las lluvias se han podido manejar… hasta el momento, no ha pasado de algunos encharcamientos», declaró el gobernador, quien también señaló que se mantienen operativos de vigilancia y monitoreo ante cualquier contingencia.
Obras hidráulicas y riesgos por marea alta
Villarreal Anaya informó que se trabaja en la reactivación de proyectos para la rehabilitación de al menos 25 drenes pluviales en Tampico y Ciudad Madero, donde el riesgo de inundación se ve agravado por la combinación de marea alta y crecida de ríos.
«Debemos tener otras dinámicas de mayor magnitud sobre los ríos como la Mesilla o el Pánuco, que nos permitan resolver estas situaciones cuando traen altos caudales», indicó.
El jefe del Ejecutivo estatal detalló que muchas de las colonias afectadas se encuentran en zonas sin pendiente, lo que impide el desalojo eficiente del agua cuando coinciden factores como lluvias intensas y pleamar.
Cierre anticipado del ciclo escolar por protección civil
En otro tema, el gobernador confirmó que se decidió adelantar el cierre del ciclo escolar, principalmente en niveles medio superior y superior, como medida preventiva ante las lluvias.
La decisión fue tomada en mesas de trabajo con autoridades de Protección Civil y la Secretaría de Educación, ante la posibilidad de que las condiciones climatológicas representaran un riesgo para estudiantes.
«Se consideró riesgoso que los alumnos acudieran a las escuelas; por eso se planteó adelantar el cierre del ciclo», explicó.
Altamira, polo de desarrollo e inversión
Villarreal Anaya también destacó el crecimiento sostenido del puerto de Altamira, al que calificó como uno de los motores económicos del estado y del país. Indicó que actualmente es el cuarto más importante de México por volumen de carga, y el tercero en valor económico por el tipo de mercancías que ahí se movilizan.
«Muchas empresas exportadoras utilizan el puerto para movilizar vehículos e insumos industriales; además, cuenta con más de 1,600 hectáreas de reserva territorial dentro del parque industrial», señaló.
Finalmente, agregó que, como parte de las estrategias para atraer inversión, el Gobierno Federal y estatal impulsan incentivos fiscales que permiten a las empresas deducir rápidamente sus activos fijos durante los primeros años de operación.