Veracruz: ¿verdadera guerra anticorrupción o simple amable fuego amigo?

Por: Vicente Hernández
“Para frenar la corrupción, uno debe ser valiente para confrontar y denunciar a los corruptos”. ― «Amit Kalantri»
Como ya lo había escrito en un pasado artículo, en Morena se está dando una guerra intestina entre sus militantes de todos los niveles, ahora toco el turno de la entrante gobernadora de Veracruz Rocío Nahle, quien acusa a Cuitláhuac García Jiménez por desfalco millonario en el sector Salud, desfalco cometido durante la administración de su antecesor, tras revelarse irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), por más de 1,600 millones de pesos en el ejercicio fiscal de 2023, en este millonario desfalco están involucrados tres titulares que pasaron por la Secretaría de Salud durante el gobierno de García: Roberto Ramos Alor, Gerardo Díaz Morales (fallecido) y Guadalupe Díaz del Castillo.
De tal forma que la Contraloría General del Estado, ya presento una denuncia por presunto daño patrimonial, derivado de dichas observaciones, además señaló que el proceso de auditoría incluyó una revisión forense, y que ya se inició el procedimiento correspondiente ante las autoridades competentes, pero este desfalco al erario público podría solo ser la punta del iceberg, ya que según trascendió, aún falta conocer los resultados de la auditoría correspondiente al ejercicio 2024, lo que podría derivar en nuevas acusaciones, ahora surge le interrogante ¿Ira la gobernadora Roció hasta las últimas consecuencias, ahora que ya destapo la cloaca, para sacar toda lo porquería que dejo atrás su antecesor Cuitláhuac García, o se hará de la vista gorda para no contrariar a la presidenta Claudia Sheinbaum, después que durante su llamada mañanera del pueblo, a pregunta expresa sobre el caso Nahle- Cuitláhuac, respaldo a Cuitláhuac García, quien actualmente se desempeña como titular del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas), pero antes aclaro que poco sabia del caso, y que algo había leído en los medios informativos, aun así contesto: “Está haciendo un gran trabajo”, además de expresar que tiene “la mejor opinión”.
Y si esta haciendo un gran trabajo en Cenagas la pregunta obligada es: ¿Y porque no ese gran trabajo no lo hizo cuando fue gobernador de Veracruz? este espaldarazo que la presidenta Claudio le dio a Cuitláhuac, es parecido al que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, le dio a su amigo Ignacio Ovalle quien opero el fraude de Segalmex por más de 15 mil millones de pesos, que sigue siendo el más grande, costoso e impune en la historia de las instituciones públicas en México, ocurrido durante el sexenio pasado.
Esta claro que la presidenta Sheinbaum esta tratando de evitar, que con este millonario desfalco queden por los suelos los principales postulados del morenismo, de no robar, no mentir y no traicionar además de que el ex gobernador Cuitláhuac, fue y sigue siendo uno de los consentidos de López Obrador, así que este desfalco tendrán que pagarlo con cárcel (si los agarran) funcionarios de medio pelo, y a Cuitláhuac al igual que el otro ex gobernador rata Cuauhtémoc Blanco, no será tocado ni por la hoja de un citatorio.
Hay que recordar que durante el sexenio de Cuitláhuac, Veracruz fue la segunda entidad con mas recomendaciones en tramite por violaciones a los derechos humanos, de acuerdo a la propia Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), tan solo en el 2024, que fue el ultimo año de gobierno de Cuitláhuac García, el estado acumulo 18 recomendaciones pendientes igualando a Guerrero y solo por debajo de Oaxaca que registro 21 recomendaciones.
Aunque en las siguientes declaraciones, la gobernadora Roció Nahle rechazó que haya algún pleito o rompimiento con el ahora exmandatario, el también morenista Cuitláhuac García Jiménez ¿Le habrán mandado jalar las orejas desde el palacio nacional? así lo dijo: «No hay ningún pleito ni rompimiento con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. Miren aquí hay estabilidad política, hay estado de derecho es muy importante”. — ¿En serio?